comunicacion
Ronde W. Naiper
Matti K. Gershenfeld
17 de Enero del 2014
En esta lectura se aborda el tema de metas, las cuales los grupos se forjan para llegar a ellas, las metas guíanal grupo hacia algún objetivo deseado algunas metas principales que marcan como grupo es el de permanecer vivo. Como ejemplo nos marcan el de formar nuevos distritos en la ciudad de Nueva York y losgrupos que se formaron dentro de los tres grupos que nos marca la lectura están luchando por una meta seria y fundamental. Al igual nos habla acerca de la diferencia que existe entre metas individualesy grupales ya que en las metas individuales podemos observar la esperanza o entender las conductas de los miembros, el otro ejemplo que nos marcan es el dos jugadores en una competencia en dondeambos jugadores tienen como meta ganar pero de igual manera la meta como grupo es tener un buen partido de tenis por lógica ambos jugadores no pueden ganar. En la manera que surge una meta es el simplehecho que el individuo este motivado y se mueva hacia una dirección definida y dicha persona al estar motivada crea una meta a si misma hasta que llega a la meta u objetivo que se ha impuesto de talmanera que estamos hablando de una meta individual. El liderazgo nos dicen que es una función de rasgos ya que realizaron una investigación, los científicos sociales lo convirtieron en un área de deinvestigación basándose en la época de la Primera Guerra Mundial, realizaron diferentes pruebas en donde surgieron fuertes tendencias al reunir dichos datos y llegaron a determinar que rasgos erancomunes entre los lideres por supuesto esto lo realizaron basándose con instrumentos estadísticos. En un estudio realizado por Bird, conjunto una lista con rasgos que parecían diferenciar a los lideres conlos que no eran lideres, y fueron muy pocos los rasgos que habían enlistado. A esto se podría decir que se lanza la pregunta ¿Quién es un líder? Y como llega al poder como líder un líder nos marca...
Regístrate para leer el documento completo.