Comunicacion

Páginas: 7 (1589 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2012
INTRODUCCION

Durante el proceso de atención hospitalaria, es posible que un paciente sea tratado por una serie de profesionales de la salud y especialistas en múltiples entornos, que pueden ir desde la atención primaria, atención ambulatoria especializada, atención de urgencias, atención quirúrgica, cuidados intensivos y rehabilitación; esto sin contar con eltraslado entre servicios e
instituciones. Además de “recorrer” los distintos servicios asistenciales, los pacientes se moverán
en áreas de diagnostico, tratamiento y atención en forma regular. Lo que se pretende dar a entender, es que a un solo paciente lo atienden una gran cantidad de profesionales del sector salud, ya que el “servicio de atención en salud, dependiendo del nivel de complejidad”está compuesto por una gran variedad de procesos por los que debe pasar el paciente, en donde interactúa con un profesional distinto. Por si fuera poco, en la práctica asistencial, es común que los profesionales de la salud trabajen por turnos, lo que aumenta el número del personal asistencial que atiende a un solo paciente.
Además los profesionales no son los únicos queatienden al paciente, también quienes lo cuidan deben tener atención especial a las recomendaciones de profesional que lo atiende;
estamos hablando de personal asistencial auxiliar y de los propios familiares de los pacientes, pues
deben tener unas directrices claras y unas recomendaciones especificas sobre el modo de
tratar a los pacientes.
Como pudimos evidenciar, en un procesodonde intervienen tantos y tan diversos individuos, es fundamental establecer unos procesos de comunicación eficaces, pues con un solo individuo
que no tenga claro su actuar, se puede generar un fallo al tratamiento y un daño al paciente.

LA COMUNICACIÓN

Es un medio de conexión o de unión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes, es decir, que cada vez quenos comunicamos con nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo, socios, clientes, etc. Lo que hacemos es establecer una conexión con ellos con el fin de dar, recibir o intercambiar ideas, información o algún significado.
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

Es uno de los pilares básicos en los que se apoya cualquier tipo de relación humana y es provechosa en prácticamente todas lasesferas de la actividad del individuo. Es crucial para el bienestar personal, para las relaciones íntimas, nos ayudan a superar situaciones delicadas, resolver conflictos, expresar sentimientos, defender nuestros intereses, evitar malas interpretaciones etc.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:



* Emisor: es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o mediohasta un receptor.
* Mensaje: Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal determinado o medio de comunicación (como el habla, la escritura, etc.); aunque el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el mensaje.
* Canal: es el medio de transmisiónpor el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor.
* Código: es un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas para dar a conocer algo, en este contexto, las sociedades humanas se caracterizan principalmente porque, valiéndose de unidades sonoras significativas, logran comunicarse a través del código más complejo: las lenguas humanas o códigoslingüísticos.
* Contexto: se define como el contenido, la parte más importante de la información de un texto.
* Referente: es el objeto, la idea o la cosa -física o abstracta- a la que alude el mensaje comunicativo y es de carácter extralingüístico.
* Receptor: es el agente (persona  o equipo) que recibe el mensaje (señal o código) emitido por un emisor, transmisor o enunciante. Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS