comunicacion
: ROGER BARTRA
Roger Bartra es un crítico puntilloso de la realidad nacional, investigador del instituto de investigaciones de la UNAM yhabla sobre PRI, el partido revolucionario institucional, nos dice que el partido antes mencionado sigue teniendo las mismas ideas pero solo transformadas y vestidas con otros argumentos pero queahora sus afiliados hablan con estilo y presunción, no ha sido un partido común y corriente, más bien como un partido que usaba la dictadura o algo parecido, ha sido dominante ya que era controladopor el presidente atreves de su subsecretario de gobernación, esto tuvo que cambiar después, ya que su poder se perdió en el 2000, pero no lo perdió todo ya que aun así en diferentes estados de larepública tenía gobiernos que manejaban los mismo parámetros de corrupción y cosas ocultas, con el triunfo del PAN en el año 2000 El escritor dice que el PRI tuvo 12 años para prepararse muy bien, quede cierta manera le funciono para estar nuevamente en los pinos en 2012. También Bartra menciona a los partidos PRD Y PAN, del partido que estuvo 12 un partido que salió de manera muy natural obvio unpartido de derecha, donde a crecido por dos espacios sociales unos los empresarios y otros los sindicatos que de manera tradicional habían sido controlados por el PRI años en el poder dice que laafecto la absurda guerra contra la delincuencia organizada, pero también hubo transición pero eso fue por Vicente Fox y por ultimo Calderón. De hecho la transición se empezó a crear y a darse formadesde que el partido revolucionario institucional se dividirá en dos en 1988 por Cuauhtémoc Cárdenas con sus ideologías izquierdistas, desde luego habla sobre el PRD del dice que este partido sedividió en dos una parte que patrocina Andrés López Obrador y sus ideas precarias y antiguas que provienen del siglo XIX y que en estas fechas es absurdo ponerlas en marcha. La otra parte del PRD...
Regístrate para leer el documento completo.