Comunicacion
COMUNICA CION.
OBJETIVO: ANALIZAR LA IMPORTANCIA DE UNA COMUNICACIÓN AMPLIA EN AMBAS PARTES.
PROCEDIMIENTO: SE LE PIDIO A UNA COMPAÑERA QUE DIERA UNA SERIE DE ISTRUCIONES PARAPODER DIBUJAR UNA SERIE DE CUADRES EN INGLES Y EN ESPAÑOL.
CON INSTRUCCIONES Y PREGUNTAS. SOLO CON INSTRUCCIONES.
CONCLUSIONES: SIEMPRE ES DESTACABLE QUE UNA BUENACOMUNICACIÓN ES POSIBLE SI EL COMUNICADOR Y EL RECEPTOR ESTAN EN LA MISMA SINTONIA.
CON ESTO PODEMOS VER LA IMPORTANCIA DE DAR PAUTA AL PACIENTE DE PREGUNTAR LOS PROCEDIMIENTOS OPTOMETRIOCS PARA SI TENER ELMEJOR RESULTADO.
PRACTICA 2
COMUNICACIÓN SIN SABER DE QUE SE TRATA.
OBEJETIVO: VER LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN QUE LLEBARA A UN TRABAJO COLECTIVO.
DESARROLLO: SE LE PIDIO A TRESCOMPAÑERAS DE CLASE QUE SALIERAN DEL SALON Y QUE AL ENTRAR DIBUJARAN ALGO EN EL PIZARRON, LA SEGUNDA PARTICIPANTE TENIA QUE CONTINUAR DIBUJANDO EN LA PARTE SUPERIOR, PERO CON PARTE DEL DIBUJO ANTERIOR CUBIERTO,Y ASI TAMBIEN LO HIZO LA ULTIMA PARTICIPANTE.
AMAZING.
AMAZING.
CONCLUSION: ES IMPORTANTE SABER DE QUE SE ESTA HABLANDO PARA PODER HACER APORTES IMPORTANTES QUE ENRIQUEZCAN EL TEMA.
CONCLUSION:ES IMPORTANTE SABER DE QUE SE ESTA HABLANDO PARA PODER HACER APORTES IMPORTANTES QUE ENRIQUEZCAN EL TEMA.
PRACTICA 3
REFLEXIOAN ANTES DE ACTUAR:
OBJETIVO: ANALIZAR Y REFLEXIONAR SOBE LA SOLUCIONDE PROBLEMAS.
PROCEDIMIENTO: SE LE PIDIO A CADA EQUIPO QUE ANOTARA LA IMPORTANCIA DE REFLEXIONAR Y DE ACTUAR PARA DESPUES EXPONERLOS AL FRENTE DE LA CLASE.
REFLEXIONAR:
EVITAS ERRORES.PLANEACION ADECADA.
MAYOR NUMERO DE IDEAS QUE ENRIQUECEN AL PROYECTO.
VISUALIZAR LA FORMA MAS EFICIENTA PARA LOGRAR EL METODO MÁS SENCILLO.
PRACTICA 4.
COMUNICACIÓN: PENSAMIENTO Y ACCION.
OBJETIVO: VERCOMO LA INFORMACION SEDISTORSIONA A PARTIR DE LA INTERPRETACION QUE CADA INDIVIDUO LE DA.
PROCEDIMIENTO: SE COLOCO EN UNA FILA A DISTINTAS PERSONAS LAS CUALES SE TENIAN UE OMUNICAR UN EXTO EN EL...
Regístrate para leer el documento completo.