comunicacion
Adalberto Castañeda Arango
Angie Yulieth Parra Orozco
Trabajo presentado a:
Abelardo Gómez
Universidad Tecnológica de Pereira
Facultad, Ciencias de la educación
Licenciatura en Pedagogía infantil
Pereira, Risaralda
2015
En la actualidad se puede observar que la internet se utiliza en grandes investigaciones por estudiantes de colegio o por estudiantes universitarios, al ser unaherramienta que les brinda servicios, beneficios, utilidades, etc.
Desde los procesos académicos, los discentes han convertido la internet en la herramienta de consulta y adquisición de información, relacionándola de manera intrínseca con los procesos de aprendizaje.
Debido a esto, cada vez es más frecuente que los entes inmersos en el contexto educativo utilicen como medio de enriquecimiento teóricolos diferentes sitios brindados por esta herramienta, conectando de manera intercultural los datos o temas que se trabajan dentro de la educación.
A partir de lo anterior, se evidencia como los individuos no tienen en cuenta criterios para evaluar los sitios web a los que acceden, esto puede acarrear problemas debido al uso que le dan las personas sin un bagaje amplio de conocimientos, ya quepueden suministrar en la web información con poca veracidad y calidad sobre el tema trabajado.
Por ende, en este documento se evidenciarán algunas de las características más importantes a la hora de hacer una investigación basada en la información que brindan los sitios web, también se abarcarán algunos temas que servirán como recurso para entender como el análisis, la síntesis y otros tipos detextos utilizan como base la amplia temática dada en los navegadores
En un primer criterio se tendrá en cuenta la autoridad, como el aspecto en el que se abarca quien es el responsable o los responsables de la página web y el papel que cumple en la misma, ya sea como administradores, web master, entre otras.
Su objetivo es obtener información de confianza, que ayude a mejorar su sitio web, estainformación deberá de venir de fuentes confiables como lo son en el ámbito científico y académico.
En un segundo indicador se encuentra la actualización, esto se refiere a la frecuencia con que la información contenida en la web se renueva o reestablece para ampliarla en la aparición de nuevos aportes para la misma.
El objetivo de la actualización es tener la información, la cual se va a agregarcomo algo nuevo y novedoso, que en si tenga la valides para ser adaptada para su buen uso y funcionamiento.
Una tercera característica es la navegabilidad la cual es la facilidad que se le dará al navegante para que se pueda desenvolver de una manera rápida y eficaz dentro de la página web.
Su objetivo es seleccionar sitios que tengan una estructura clara, ordenada y un diseño que facilite laorientación del usuario durante toda la navegación.
En un cuarto criterio esta la organización, de esta depende el orden y la lógica de la información encontrada y que cada segmento se relacione con los demás, para así tener una coherencia de lo que se está viendo.
Su objetivo es que los alumnos e interesados en la página web puedan buscar información de una manera fácil y eficaz, pero que a su vez losayude a responder a sus dudas e inquietudes de una manera autónoma.
Un quinto indicador es la selección de contenidos, los cual da la información de cuándo será su mantenimiento y su enfoque ante los temas que allí se encuentran, para no tener problemas al ingresar y tener una fácil y mejor accesibilidad.
Su objetivo es, identificar los sitios y los recursos, que lleve a cabo una mejorinformación con relevancia, significación y que tenga un buen uso del lenguaje para así poder llevar a sus destinatarios un contenido verdaderamente eficaz.
En un sexto criterio esta la legibilidad, es de gran importancia ya que desde allí se verá el atractivo de la información, ejemplo: el tipo de letra (tamaño y color), también los colores y las combinaciones para que el lector se le haga más...
Regístrate para leer el documento completo.