Comunicaciones
Para componer la secuencia, las imágenes deben ser elegidas y enfocadas según criterios particulares para que el mensaje tenga su estructura lógica. En general, para la inserción de cada imagen en la secuencia habrá que prever la duración de la proyección, el orden de la proyección y la uniformidad de la proyección
MOVIMIENTO DE CAMARA
movimiento: es el desplazamiento de lospersonajes, objetos y de la cámara dentro del plano.
a) Panorámica: desplazamiento de la cámara sobre los ejes deespacio mientras el pie de la cámara permanece inmóvil. Tiene un carácter descriptivo
b) b) Travelling: desplazamiento de toda la cámara en perpendicular hacia lo filmado o en paralelo con respecto a lo filmado. Tiene un sentido dramático
c) c) Complejos: logrados por combinación delos anteriores o instalando la cámara en grúa
MONTAJE
El montaje es el eje del discurso, y un elemento caligráfico y expresivo de total contundencia. Se define como la selección, ordenación, medida y yuxtaposición de unos planos determinados, para construir la continuidad narrativa del relato fílmico, contribuyendo al sentido del discurso audiovisual.
GENEROS TELEVISIVOS
Los programastelevisivos se pueden clasificar en promocionales, capsulas, teledramas, noticiarios, didácticos, de concurso, misceláneas, musicales, infantiles, deportivos, documentales, de difusión, mesas redondas o panel, cómicos o de sketch, series, y en años recientes se agregan los géneros llamados talk shows o reality shows.
ENTRETENIMIENTO
Los programas de ciertas horas están dedicados a un tipo depublico. “Lo que callamos las mujeres” y “mujer casos de la vida real” tienen horarios donde se supone que hay un mayor publico femenino, el noticiero es muy temprano o muy tarde, la programación infantil casi siempre es a mediodia
DIBUJOS ANIMADOS
El dibujo animado, llamados caricatura en México y El Salvador,1 fue la técnica de animación que consistía en dibujar a mano cada uno de los cuadros. Delas técnicas de animación, era la más antigua, y además es históricamente la más popular. Por lo general se hace interponiendo varias imágenes, así al dar un movimiento continuo dará vida a un personaje animado.
También se usa el término dibujo animado para denominar a las películas, en general de corta duración, que son realizadas con esta técnica (o que simulan estar dibujadas a mano), hechasprincipalmente para televisión, aunque también se exhiben como largometrajes en los cines, y se ven cada vez más en pantallas de computadora, distribuidas por la Internet.
REALITY SHOW AND TALK SHOW
En menos de cinco años los programas hablados que escenifican escenas de la vida intima o problemas sociales han proliferado. Desde la aparición de “Laura en América” hasta la imitación en Mexico porCarmen Salinas. La llegada de “Big Brother” idea de una empresa extranjera trasladada al modelo mexicano que al principio entro con gran impacto y dspues por mas que se busco levantarlo tuvo que salir del aire
Está ahora en boga programas como “La Academia” que es una mezcla de “Big Brother” y culmina en un concierto semanal donde hay un expulsado. O bien “bailando por un sueño” o “bailando porla boda de mis sueños”. Todos de corte similar para entretener los domingos a un publico que esta descansando.
NOTICIARIO
Los programas de noticias cuentan con información noticiosa, reportajes, entrevistas, artículos de fondo, editorial o caricatura.
DIDACTICOS
Este tipo de programas se utiliza para la difusión de conocimientos escolares o académicos y puede ser de información general, decapacitación, con conductor y material complementario o de apoyo a programas institucionales en los que el auditorio cuenta con un conductor o monitor. El ejemplo mas conocido mundialmente es “Open unversity” de la BBC de Londres. En México, las series “El que sabe…sabe” y “aprendiendo juntos”, en alfabetización de adultos, asi como la telesecundaria.
FUNCIONES E INTENCIONES
En sus orígenes...
Regístrate para leer el documento completo.