COMUNIDAD PRIMITIVA bis
ALUMNO: KIMBERLY MICHELLE VAZQUEZ TREJO.
PROFESOR: JOSE DE JESÚS TORRES VALLEJO.
MATERIA: CIANCIAS SOCIALES.
PROYECTO: TAREAS SEGUNDO PARCIAL.
ACTIVIDAD 1
04/09/2015
ACTIVIDAD 2
04/09/2015
MODOS DE PRODUCCIÓN EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDADACTIVIDAD 2
04/09/2015
MODOS DE PRODUCCIÓN EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
RESUMEN
HISTORIA DEL HOMBRE A TRAVES DE SUS CASAS.
De acuerdo al análisis relatado por JOSE MARTI. Cuyos datos bibliográficos son lossiguientes:
José Julián Martí Pérez; nacido en. La Habana en 1853 y murió en Dos Ríos, Cuba, en el año 1895, Político y escritor cubano, destacado precursor del Modernismo literario hispanoamericano y uno de los principales líderes de la independencia de su país. Nacido en el seno de una familia española con pocos recursos económicos, quien a la edad de doce años José Martí empezó a estudiar enel colegio municipal que dirigía el poeta Rafael María de Mendive, quien se fijó en las cualidades intelectuales del muchacho y decidió dedicarse personalmente a su educación.
El presente relato constituye una manera diversa de conocer la historia de la humanidad sobre la tierra, de acuerdo a sus casas. Siendo importante para una mejor comprensión del presente trabajo entender en primer términoel significado de casa
CASA.- ·…”El término suele utilizarse para nombrar a la construcción de una o pocas plantas que está destinada a la vivienda de una única familia.
Ahora bien, en la obra analizada, José Martí refiere que no existe, testimonio contado a través de los libros que pueda dar a la humanidad actual datos o testimonio del modo de vida de los habitantes de la (prehistoria), yaque dichos datos solo se han obtenido a través de rocas, cuevas huesos e instrumentos de trabajo, que han dado a la humanidad actual una idea de la forma de vida y vivienda que los hombres primitivos tenían en sus tiempos.
Y es de estos instrumentos antiguos que se sabe que los hombres de la prehistoria vivían en las cuevas arriba en las montañas, (donde la fieras no podían subir), otro datoimportante que se obtiene es que también Vivian en agujeros que abrían en la tierra tapando la entrada del agujero con ramas de árbol, otro modelo de casa de aquella época era clavar en el suelo tres palos y forrar los mismos con pieles de animales que ellos mismos cazaban. Pues debemos recordar que en aquellas épocas los animales eran tan grandes como montes.
Relata nuestro filósofo periodistaque en América, los hombres andaban juntos en pueblos y no en familias sueltas. Y de esta época se obtienen datos a través de las ruinas encontradas hasta nuestros días. De los que se desprende que fabricaban paredones (pared muy gruesa), en figura de circulo, triangulo o de cuadrado o de cuatro círculos unos dentro de otros.
Otros Indios Vivian en casas de piedras que eran como pueblos, lasllamaban las casas pueblos, porque allí habitaban hasta mil familias a la vez, las peculiaridad de sus casas era que ellos no ingresaban a la misma por las puertas como nosotros en nuestros días. Si no por el techo.
En todas partes se fueron juntando las familias para defenderse y hacer ciudades en las rocas, o en medio de los lagos, a este se le llamo periodo lacustre.
Actualmente hay pueblos...
Regístrate para leer el documento completo.