comunismo

Páginas: 7 (1611 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
Fase Imperialista
La Segunda Revolucion Industrial y la economia mundial
La revolución industrial en la segunda mitad de siglo XIX
Entre 1850 y 1895, durante la revolución industrial ocurrieron notables cambios en los procesos tecnológicos que transformaron tres sectores industriales principalmente; la metalurgia, la industria química y la energía.
En la metalurgia todo evoluciono con eldescubrimiento del “convertidor Bessemer” que producía acero a bajo costo.
En cuanto a la química se inventaron lo productos farmacéuticos, materias plásticas sinteticas, y conservadores para alimentos.
Los cambios en la energía surgieron al descubrir la energía eléctrica y el uso del petróleo
La comunicación y transporte se vieron evolucionados con el invento del teléfono y el telégrafo sinhilos y con la extencion de redes ferroviarias, la invención del motor de gasolina lo que llevo al uso de los automóviles y el uso de la navegación area que impulso los primeros vuelos experimentales.
Dentro de los procesos tecnológicos y procesos de fabricación en serie cabe destacar el “teylorismo” creado por W. Taylor un postulado con el fin de imponer un tiempo en el que los trabajadores deberíanrealizar una labor motivándolos con gratificaciones salariales o por el otro lado se despedía a quienes nos cumplieran con los estándares.
En cuanto a la revolución científica, durante la época victoriana y la ilustracion, se generaron nuevas ideas fundamentadas en una mentalidad amante de la ciencia. Desplazando asi el romantisismo y el idealismo, esto dio lugar a teorías como la evolutivaapoyada por Charles Darwin, asi como el positivismo creado por Augusto Comte, que enmarcaba a la ciencia como guía para el conocimiento de la realidad humana, y explicaba las tres etapas científicas por las que había pasado el hombre desde la prehistoria, cuando se daban explicaciones religiosas a los fenómenos, para después pasar a la metafísica cuando atribuían a fuerzas ocultas el origen de lascosas y la ultima; con la utilización del método científico para comprobar los acontecimientos.
En cuanto a la economía su modelo solia ser el capitalismo, con la concentración del capital y de la producción, de manera que el numero de empresas disminuye mientras que la producción aumenta. Esto se debe a que el uso de maquinaria y su mantenimiento tenían un costo muy alto y solo las empresasgrandes pueden costearlo, y con esto vino la búsqueda de mayor rentabilidad para el empresario. Lo que llevo al monopolio capitalista al hacer desaparecer a las empresas pequeñas.
Con esto vino también el monopolio bancario al unirse capital bancario y el industrial, los grandes grupos financieros de occidente controlaban el mecanismo de la economía capitalista al centralizar capitales e ingresosmonetarios y se creo la alianza entre banqueros y grandes empresarios.
Todos estos avances comenzaron a tener repercusiones den la demografía de los paises europeos, disminuyendo el nivel de natalidad y mortalidad aumentando la esperanza de vida. Creando un población obrera vino con esto una explosión demográfica cuando durante las crisis los pueblos emigraban hacia paises de oriente ayudando asi aldesarrollo industrial y económico donde se impuso la mentalidad de la Europa capitalista.

El colonialismo
Después de que el mundo de rigiera por el capitalismo surgió el colonialismo. Entre 1880 y 1914 la mayor parte de mundo ajeno a Europa y al continente americano fue dividido en territorios que quedaron bajo el dominio político de una serie de estados, fundamentalmente del Reino Unido,Francia, Alemania, Italia, Paises Bajos, Bélgica, Estados Unidos y Japón . La mayor parte de Asia se mantuvo independiente. Dos grandes zonas del mundo fueron totalmente divididas por razones prácticas, Africa y el Pacifico.
Solo una zona pudo sustraerse casi por completo a este proceso de reparto territorial, la zona de centro y sudamerica, con sus excepciones como Cuba y Puerto Rico no fueron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunidad-Comuna
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comun
  • Comunismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS