Conam
El Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), es la Autoridad Ambiental Nacional del Perú y ente rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Leyes 28245 y 28611). Tiene por misión institucional promover el desarrollo sostenible, propiciando el equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y la protección del ambiente, contribuyendoasí al mejoramiento de la calidad de vida de los peruanos. Constituye un organismo público descentralizado adscrito al ámbito de la Presidencia del Consejo de Ministros. Para cumplir con sus objetivos, coordina el diseño y aplicación de la política ambiental nacional con todas las instituciones del Estado, incluyendo las de los niveles nacional, regional y local de gobierno, alentando laparticipación del sector privado y la sociedad civil. El CONAM pone al alcance de todos los actores involucrados en la gestión ambiental los instrumentos de planeamiento y gestión ambiental necesarios para desarrollar eficazmente sus funciones. Uno de los objetivos del CONAM, es la desconcentración y descentralización de las capacidades para la gestión ambiental. Para ello cuenta con seis (6) SecretariasEjecutivas Regionales, y con 25 Comisiones Ambientales Regionales, espacios de concentración de política y gestión ambiental regional y local. Para poder cumplir adecuadamente con los compromisos asumidos, el CONAM ha desarrollado instrumentos de política y de gestión ambiental, que deben promover el sistema de fiscalización, monitoreo y vigilancia ambiental, instrumentos económicos y financieros.El CONAM preside la Comision Nacional sobre Diversidad Biologica (CONADIB) creada en el 2001 como un mecanismo de coordinación intersectorial para la gestión, conservación y uso sostenible de la diversidad biológica. Colabora activamente en la implementación de la Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica - ENDB y de las regionales. La Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de GestiónAmbiental le asigna a CONAM la responsabilidad de planificar, promover, coordinar, normar, sancionar y supervisar las acciones orientadas a la protección ambiental; promover la investigación ambiental así como integrar y fortalecer con las entidades competentes del sector 11 público y privado, las acciones en esta materia con el objetivo de dar apoyo científico y técnico a los diferentesorganismos involucrados; opinar sobre los proyectos de legislación con implicancias ambientales; así como promover el desarrollo y uso de tecnologías, métodos, prácticas y procesos de producción y comercialización más limpios. La Ley 28611, Ley General del Ambiente regula que en el ejercicio de sus funciones, La Autoridad Ambiental Nacional establece disposiciones de alcance transectorial sobre lagestión del ambiente y sus componentes, sin perjuicio de las funciones específicas a cargo de las autoridades sectoriales, regionales y locales competentes. Así mismo indica que el Estado promueve la adopción de normas técnicas nacionales, así como prácticas de etiquetado, que salvaguarden los derechos del consumidor a conocer la información relativa a la salud, el ambiente y a los recursos naturales,sin generar obstáculos innecesarios o injustificados al libre comercio, de conformidad con las normas vigentes y los tratados internacionales ratificados por el Estado Peruano. En el Régimen de Responsabilidad por el Daño Ambiental indica que el incumplimiento de las normas de la Ley 28611 es sancionado por la Autoridad Competente en base al Régimen Común de Fiscalización y Control Ambiental. Lasautoridades pueden establecer normas complementarias siempre que no se opongan al Régimen Común.
LA AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL
El CONAM ha sido durante años la autoridad ambiental nacional y el ente rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental. Sin embargo, con la aprobación del decreto legislativo 1013 en el año 2008 se creó el MINAM, el cual ha incorporado al CONAM. En este sentido,...
Regístrate para leer el documento completo.