Concejos

Páginas: 9 (2009 palabras) Publicado: 9 de abril de 2012
« Testimonios Alquileres para CuatroTV | Inicio | El medio insostenible »
30 COSAS PRACTICAS QUE PODEMOS HACER POR NUESTRO PLANETA
Autor: Paula
23 ene
Desde 1971, Greenpeace ha liderado la lucha para proteger nuestro irremplazable ecosistema. Los activistas han dado testimonio de la contaminación y la destrucción. Han protestado contra el daño al ambiente en todo el mundo y han demandadoque los responsables de tales prácticas las cambien. A la entrada del nuevo siglo, todavía hay mucho que hacer para proteger nuestro ambiente. Greenpeace siempre hará su parte, pero todos podemos, y debemos, ayudar. Tu puedes hacer mucho para hacer la diferencia. Esta es una lista de 30 cosas prácticas que puedes llevar a cabo para ser parte de la solución:
1. Acércate poco a poco a la tierra.Todos los días tomamos cientos de decisiones que tienen un impacto en nuestro ambiente. Así que piensa con cuidado en las cosas que haces, los productos que usas y los desperdicios que generas. ¿Hay opciones menos agresivas para el ambiente con las cuales puedas hacer la diferencia? Éste es el primer paso.
2. Reduce tu impacto individual. En realidad, lo mejor que podemos hacer por el planeta esutilizar la menor cantidad posible de sus recursos. En pleno corazón de la crisis ambiental se encuentra nuestra sociedad de consumo. Hazte estas preguntas antes de comprar cualquier cosa: ¿Realmente necesito esto? ¿Hay algún otro producto que tenga la misma utilidad pero sea más sostenible? ¿Es durable este producto? ¿Sé cómo se hizo este artículo, cómo será usado y cómo lo desecharán? Si te hacesestas preguntas cada vez que compras algo, tus hábitos de compra cambiarán para bien e incluso ahorrarás dinero.
3. Manténte informado sobre los temas ambientales. Lee todo lo relativo a problemas ambientales de tu comunidad y en los ámbitos nacional e internacional. Entérate de los hechos para que sepas lo que está en riesgo. Verifica con frecuencia el sitio de Greenpeace en www.greenpeace.orgpara que estés al día en los temas más importantes.
4. Ejerce tus derechos políticos. Exije saber qué posición tienen los políticos en los temas ambientales antes de votar o de darles tu respaldo.
5. Opina acerca de los asuntos ambientales. Escribe, llama, envía faxes o e-mails a los políticos y háblales sobre los temas ambientales que más te preocupan y díles lo que esperas que ellos haganpara proteger el ambiente. También puedes contactar a los medios de comunicación o ser un activista cibernético.
6. Utiliza tu poder de compra. Siempre que te sea posible, adquiere servicios y productos que tengan el menor impacto en el ambiente, tomando en cuenta consideraciones como reducción en el desperdicio y el empaque, menos consumo de energía y que estén elaborados con madera certificada.7. Ahorra en el consumo de energía. Desde las bombillas fluorescentes compactas hasta los vehículos que ahorran energía, cada decisión que tomes reducirá la cantidad de emisiones de CO2 que entran a la atmósfera de la tierra, y ayudarás a prevenir el calentamiento global. Manten el nivel de los termostatos al mínimo. Elige los electrodomésticos que ahorran energía. Infórmate acerca de lasmejores opciones para ahorrar energía y siempre que te sea posible, adquiérelas. Es bueno para el ambiente y ahorrarás en tu recibo de luz.
8. Aísla tu hogar. Una de las formas más sencillas y efectivas para ahorrar energía es asegurarte de que tu casa está aislada del frío en invierno y del calor en el verano. Arregla las ventanas y puertas que cuelguen, aísla el calentador de agua y las tuberías, yusa alternativas para el aire acondicionado o usa éste sólo cuando sea necesario.
9. Ahorra agua. Arregla las goteras en tomas de agua, tuberías o retretes. Hasta una fuga pequeña significará, con el tiempo, un gran desperdicio. Riega el jardín o las jardineras sólo cuando sea necesario y muy temprano o al anochecer para reducir la evaporación.
10. Busca que las reparaciones a tu hogar sean...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concejo
  • Acta De Concejo
  • Los Concejos Comunales
  • asambleas y concejos
  • Concejos De Amor
  • concejos selectividad
  • Concejo De Medellin
  • concejos cristianos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS