concepcion de la poesia y de la mujer que surgen en el modernismo

Páginas: 12 (2815 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2014

LITERATURA

1/ Las diferentes concepciones de la poesía que surgen en el modernismo y en la vanguardia latinoamericana.

La modernidad es una experiencia que tiene que ver con un proceso de transformación y los cambios de la sociedad. Se nota una evolución de sociedades tradicionales a sociedades modernas, los procesos de modernización ligados al desarrollo económico y tecnológicoproducen un “choque” traducido en la literatura. El primer fragmento, es una representación de este trauma, Martí intenta encontrar un lenguaje capaz de traducir este cambio. El segundo fragmento, trata de la profesionalización de la literatura, que está encerrada por reglas, conceptos de modernidad criticadas por Augustini es el principio de la oposición, de la vanguardia. El tercer fragmento, deHuidobro evoca claramente una voluntad de destruir la literatura para volver a reconstruirla, mejor dicho para que renazca si reglas, libre.
En el primer fragmento, de José Martí, un hombre político y unos de los poetas más importantes del siglo 19 en cuba, creció en la Habana y era de la burguesía criolla, considerado como un héroe de la independencia, luchaba por ella con el apoyo de los EstadosUnidos.
Martí no defiende el modernismo, respuesta cultural a las tensiones generadas por la modernización sino presenta al “choque” de la modernidad que según él es sinónimo de destrucción, el “choque” tiene que ver con la intensidad del cambio, es una transformación rápida que produce efectos. Unos de los efectos es la experiencia de la velocidad que es propio de la modernidad, se acelera elritmo de vida. Idea traducida con el fragmento: “Con un problema nos levantamos; nos acostamos ya con otro problema. Las imágenes se devoran en la mente. No alcanza el tiempo para dar forma a lo que se piensa.” Aquí el poeta explica que no hay tiempo para pensar en sus problemas, cuando quieres pensar en uno “ya” tienes otro, lo que te quita el derecho de pensar, de reflexionar, te mecaniza, teobliga a pensar de una manera concreta. El adverbio “ya” expresa este sentimiento de velocidad, el autor utiliza el verbo “devorar” que es un término violento, para enseñar que las ideas se confunden, no se puede pensar con claridad, “devorar” también tiene que ver con el sentimiento de velocidad, de rapidez, no se toma el tiempo necesario. Estos efectos tienen como consecuencias pequeñas obras queno tienen nada que ver con las antiguas que caracterizaba de obras “culminantes, sostenidas, majestuosas, concentradas”. “Y hay ahora como un desmembramiento de la mente humana.” En esta frase el autor quiere expresar el hecho de que el cuerpo cambia, el modernismo provoca un desmembramiento de la mente, es decir que la mente se vuelve mecánica, representa a todas esas máquinas que ritman la vidade tal manera que ahora ritman las mentes. Es una alienación de la mente, la mente se vuelve mecanizada.
En este fragmento Martí critica los efectos de la modernidad que impiden pensar y de hecho hacer buenas obras, explica los efectos de la modernidad, esa experiencia de velocidad nueva que provoca en los cuerpos y más precisamente en la mente un “desmembramiento” mecaniza la mente y la manerade pensar lo que provoca obras menos “majestuosas” . El cuerpo del hombre urbano es un desecho, son trozos, la velocidad ha cambiado el alma de los hombres. El cambio continuo traduce la incapacidad para el sujeto comprender y asimilar. Es la destrucción del sujeto el “choque” supone un trauma, es nostálgico de la visión tradicional. Sin embargo, podemos notar que el autor se contradice porquehabla de dos diferentes tipos de obras según la época, para la época tradicional hace una enumeración “culminantes, sostenidas, majestuosas, concentradas” alaba esta forma de escribir, es nostálgico de esta forma de escribir. Pero por otra parte para las obras nuevas que vienen del modernismo, les caracteriza de “obras fulgidas” el adjetivo significando brillante, resplandeciente. Lo que significa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • concepciones modernas
  • CONCEPCIÓN DEL ESTADO MODERNO
  • concepcion moderna
  • poesía moderna
  • Poesia Modernista
  • Poesia Moderna
  • Poesia modernista
  • poesia modernista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS