Concepciones

Páginas: 7 (1553 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2014
Concepción del mundo desde el punto de vista de:

Parménides
Pensaba que todo lo que hay ha existido siempre, lo que era una idea muy corriente entre los griegos, Nada puede surgir de la nada, pensaba Parménides". 
Y algo que existe, tampoco se puede convertir en nada. Pero Parménides fue más lejos que la mayoría. Pensaba que ningún verdadero cambio era posible. No hay nada que se puedaconvertir en algo diferente a lo que es exactamente. 
Conocemos la expresión: «Si no lo veo, no lo creo». Pero Parménides no 
lo creía ni siquiera cuando lo veía. Pensaba que los sentidos nos ofrecen una 
imagen errónea del mundo, una imagen que no concuerda con la razón de los 
seres humanos. Como filósofo, consideraba que era su obligación descubrir 
toda clase de «ilusiones». Heráclito
Él pensaba que precisamente los cambios 
constantes eran los rasgos más básicos de la naturaleza. Podríamos decir que 
Heráclito tenía más fe en lo que le decían sus sentidos que Parménides... 
"Todo fluye", dijo Heráclito. Todo está en movimiento y nada dura 
eternamente. 
Por eso no podemos «descender dos veces al mismo río», pues cuando 
desciendo al río por segunda vez, ni yo ni elrío somos los mismos. Heráclito 
también señaló el hecho de que el mundo está caracterizado por constantes 
contradicciones. 


Mayas
La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice,Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, QuintanaRoo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años.
Concepción del mundo
Los mayas concebían al cosmos compuesto por 13 cielos, uno sobre otro, y la tierra era la capa más baja. Sobre cada cielo presidían trece dioses, llamados los Oxlahuntikú. Bajo la tierra había otros nueve cielos, también en capas, sobre los que presidían los Bolontikú. El último de estos cielos era el Mitnal, el infierno maya,reino de Ah Puch, señor de la muerte.
Creían que, antes que el suyo, habían existido otros mundos destruidos todos por el diluvio. El mundo actual era sostenido por cuatro hermanos guardianes llamados Bacabes, localizados en los cuatro puntos cardinales. En el centro del mundo maya se encontraba el Yaxché o Kapok (ceiba sagrada), cuyas ramas se elevaban a los cielos y cuyas raíces penetraban enelinframundo.
Ritos
Las pirámides son sus templos y los fieles asistían a las ceremonias al aire libre, abajo y al frente, de la pirámide-templo. Solicitaban de sus dioses los dones de la vida, la salud y el sustento, a cambio de los cuales realizaban una serie de ofrendas y de ceremonias purificadoras inmersas en un complejo ritual. Practicaban los flechamientos y arrojaban a los niños,doncellas y piezas de oro al Cenote Sagrado de Chichén Itzá, como ofrenda al dios Chaac. El autosacrificio tenía muchas variantes, como por ejemplo cuando ellos se sacaban sangre de diversas partes del cuerpo con punzones de hueso o espinas de maguey y ofreciéndolas en tiras de papel.
Sylvanus G. Morley, en su obra «La civilización maya», observa que
"Las oraciones formaban un elemento esencial delritual maya, y la ayuda de los dioses se buscaba en todo género de actividades, en la adivinación, profecía y horóscopos, en los ritos de la pubertad y del matrimonio, en toda clase de ceremonias generales, para librarse de dificultades, y para reprimir al diablo que las causaba, para conseguir la maternidad para una mujer sin hijos, para expulsar a los espíritus malignosantes de comenzar cualquierceremonia, para evitar la sequía y las plagas de langosta que producían el hambre, la enfermedad, el robo y la discordia y cambios dinásticos y jerárquicos que conducían a la guerra, y para tener éxito feliz en toda clase de empresas, agricultura, caza, pesca, comercio".
Sylvanus G Morley
La danza era también una parte importante del ritual. Tanto hombres como mujeres tenían sus bailes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concepcion
  • Concepcion del estado
  • Concepcion
  • que es la concepcion
  • Mi concepción
  • concepciones
  • Concepcion
  • concepciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS