concepto de quimica

Páginas: 11 (2582 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2013
TEMA # 1. BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO
CONCEPTO DE QUÍMICA.
Se denomina química a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química.
Las disciplinas de la química sehan agrupado según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica, que estudia la materia inorgánica; la química orgánica, que trata con la materia orgánica; la bioquímica, el estudio de substancias en organismos biológicos; la físico-química, que comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas,moleculares y atómicas; la química analítica, que analiza muestras de materia y trata de entender su composición y estructura. Otras ramas de la química han emergido en tiempos recientes, por ejemplo, la neuroquímica estudia los aspectos químicos del cerebro.
MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DENTRO DEL LABORATORIO.
Normas Personales
1. Durante la estancia en el laboratorio el alumno deberá llevarobligatoriamente gafas de seguridad y bata. Las lentes de contacto pueden resultar muy peligrosas. Los guantes deberán utilizarse durante la manipulación de productos cáusticos.
2. El pelo largo debe llevarse recogido.
3. No se dejaran en el laboratorio mochilas, abrigos, bolsos, utiliza las taquillas.
4. Está terminantemente prohibido fumar o consumir alimentos o bebidas en el laboratorio. Nose debe llevar a la boca ningún producto químico, para conocer su sabor, ni tampoco tocarlos con las manos.
5. Hay que lavarse las manos y quitarse la bata antes de salir del laboratorio.

NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS
6. Evitar el contacto de los productos químicos con la piel. No pipetear con la boca, utiliza embudos para trasvasar líquidos y propipetas.
7. Siaccidentalmente se vierte un ácido u otro producto químico corrosivo se debe consultar al profesor (ora).
8. Para detectar el olor de una sustancia, no se debe colocar la cara directamente sobre el recipiente: utilizando la mano abierta como pantalla, es posible hacer llega una pequeña cantidad de vapor hasta la nariz. Los frascos deben cerrarse inmediatamente después de su uso.
9. En lapreparación de disoluciones debe agitarse de modo suave y controlado para evitar salpicaduras.
10. Los ácidos requieren un cuidado especial. Manipularlos con precaución y en la vitrina. Cuando queramos diluirlos, nunca echaremos agua sobre ellos; siempre al contrario es decir, ácido sobre agua.
11. Antes de utilizar cualquier producto, debemos fijarnos en los pictogramas de seguridad de la etiqueta, conel fin de tomar las medidas preventivas oportunas.
12. Cuando se caliente una sustancia en un tubo de ensayo, el extremo abierto del tubo no debe dirigirse a ninguna persona cercana a fin de evitar accidentes. Extremar las precauciones en el encendido de los mecheros, manteniendo la llama encendida durante el tiempo estrictamente necesario.
13. En principio, si no se tiene otra informaciónfiable, se debe suponer que todos los productos químicos son tóxicos, y que todos los disolventes orgánicos son inflamables debiendo mantenerlos alejados de las llamas.

NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN
14. Cuando se determinan masas de productos químicos con balanza se utilizará un recipiente adecuado.
15. Se debe mantener perfectamente limpio y seco el lugar dónde seencuentre situado cualquier instrumento con contactos eléctricos. Leer las instrucciones de uso de los instrumentos.
16. Debe revisarse el material de vidrio para comprobar posibles fisuras, especialmente antes de su uso a vacío o presión.
17. En las calefacciones con manta calefactora se ha de utilizar debajo un gato o bloque de madera para poder enfriar rápidamente en caso necesario. No hay que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos De Quimica
  • Conceptos de quimica
  • Conceptos de quimica
  • Conceptos de la quimica
  • Conceptos de la quimica
  • CONCEPTOS DE QUIMICA
  • Conceptos Quimicos
  • Concepto de Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS