CONCEPTO MODELO INVENTARIOS

Páginas: 15 (3697 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2016
Capítulo 6
Modelos de inventario con
demanda constante

6.1 Utilidad de la construcción
de inventarios


Mantener un control de inventario es crucial para el
éxito de una empresa.



Muchos beneficios pueden ser obtenidos de construir
un inventario no importando el tamaño de este.



Los modelos de inventario son usados
frecuentemente para desarrollar políticas de
inventarios, consistentesen:
* Cantidad a ordenar, denotada por Q
* Punto de reorden, denotado por R



Tipos de costo en modelos de inventario
* Generalmente las empresas desean encontrara una
política de inventario que minimize el costo total de cada
SKU.
* Categorías de costos en modelos de inventario:
+ Costos permanentes
- Costos de capital
- Costos de almacenamiento
- Costo de utilidades
- Trabajo
- Pólizas
-Seguridad
- Robos y siniestros
- Deterioros u obsolescencia

Ch = H * C
Ch = Costo anual de mantener una
unidad en inventario
H = Tasa de Costo de
almacenamiento anual
C = Costo unitario por item

* Costos de ordenar y de setup
- Estos costos son independientes del tamaño de la orden.
- Los costos de ordenar se producen cuando se compran
grandes cantidades.
+Teléfono
+ Revisión de la orden
+ Trabajo
+Transporte
- Los costos de setup se producen cuando se venden
grandes cantidades a clientes.
+Limpieza de máquinas
+ Mantención equipos
+ Capacitación del staf
* Los costos de ordenar y de setup se denotan por C o

* Costo de satisfacción de los clientes
- Corresponde al grado de satisfacción que experimentan
los clientes.
- Un cliente insatisfecho puede:
+ Cambiarse a la competencia
+ Esperarhasta que su orden sea satisfecha.
- Para satisfacer a los clientes se espera incurrior en dos
tipos de costos:
+ Costos administrativos de no contar con el stock
denotado por 
+ Costo de tener una orden pendiente denotado por C s



Demanda en modelos de inventario
- La demanda es una componente que afecta la política
de inventario.
- Los patrones de demanda determinan como modelar
un problemade inventario
- Clasificación de inventarios

Los items
clasificados
por
importancia
Usado típicamente
para
llevar
un
de lasufabric.
Losson
items
soncontrol
clasificados
de acuerdo a su
de ac.inf.
a las
necesidades
de
lason
empresa.
Proporciona arelativa
la gerencia
sobre
el proces.
prod.
tiempo
de
duración
los cuales
diferentes.
De
Deac.
ac.alalproceso
proceso De
Deac.
ac.aalalaimportancimportanc De
Deac.
ac.aalos
losproduc.
produc.
Materias
Peresibles
Materiasprimas
primas
Peresibles
Proceso
A,
No
Procesode
dematerias
materias
A,B,
B,CC
Noperesibles
peresibles
Prod.
Prod.terminados
terminados



Sistemas monitoreados
- Sistemas monitoreados continuamente.
+ Una nueva orden se realiza cada vez que el
inventario llega a un punto mínimo.
- Sistemas minitoreados periódicamente
+ El nivelde inventrio es revisado cada cierto
tiempo.
+ Las ordenes se realizan solamente durante este
tiempo.

6.2 Modelo del lote económico


Se trata de una de las más comunes técnicas
usadas en materia de optimización de
inventarios



Supuestos del modelo EOQ:
- La demanda es conocida y ocurre a una tasa constante.
- Los productos tienen duración suficiente.
- Se utiliza un sistema de monitoreocontinuo
- Todos los costos permanecen constantes en el tiempo
- El tiempo de espera entre la emisión de la orden y la
llegada de esta (lead-time) es igual a 0



La ecuación de costos del modelo EOQ
- El entorno constante que describe el modelo EOQ
supone las siguiente observación:
LA POLÍTICA OPTIMA PARA ORDENAR
ES LA MISMA CANTIDAD CADA CIERTO
PERIODO DE TIEMPO

Q

Esta observación permiteconstruir el siguiente modelo:
Q
Q

- La ecuación de costo anual total de inventario

Costo Anual
Costo Anual
Costo Anual
Costo Anual
=
+
+
Total de Inventario Total de Almac. Total de Ordenar Total por Item

CT(Q) = (Q/2)Ch + (D/Q)Co + DC
Se define D como la demanda anual total.

La Cantidad Optima a Ordenar

Q

*

=

2DC o

Ch



VT(Q)

La función de costos variables totales
c
a
Construcción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelos De Inventarios
  • Concepto de inventarios
  • Concepto De Inventarios
  • Concepto de los inventarios
  • modelos de inventarios
  • modelo de inventario
  • MODELO INVENTARIO
  • modelo de inventarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS