Conceptos Básicos de Composición Coreográfica

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 7 de julio de 2014
Conceptos Básicos de Composición Coreográfica
 
Coreografía, literalmente "escritura de la danza", (también llamada composición de la danza). De las palabras griegas "χορεία" (danza circular, corea) y "γραφή" (escritura). Es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos; el término composicióntambién puede referirse a la navegación o conexión de estas estructuras de movimientos.La estructura de movimientos resultante también puede ser considerada como la Coreografía.

Hacer una coreografía, supone un acto de crear un discurso específico con una intención personal en el que de una u otra forma se cumpla una interacción con el público, siendo su destino final la exhibición.


El trabajo coreográfico es una elaboración del mundo interno del coreógrafo que se esfuerzapor traducir y mostrar a través de imágenes, movimiento (corporal, espacial), música, argumento, texto, narración, etc experiencias e interpretaciones subjetivas, sean de orden puramente sensorial, emotivo, psíquico, físico o cualquier otro.


Este trabajo implica la apropiación y el conocimiento de una o varias técnicas del movimiento, lenguaje corporal, composición coreográfica, espacial.
Elmodo de proceder para componer una coreografía varía considerablemente de un coreógrafo a otro, por ejemplo:
Algunos tienen una idea totalmente formada de la coreografía antes de reunirse con los bailarines; otros conciben la coreografía al guiar la improvisación de los bailarines. Otros desarrollan una estructura general y después se deciden sobre las combinaciones específicas mientras trabajanlos bailarines, esta última es la que más se recomienda según los coreógrafos expertos, pero es a comodidad del coreógrafo. Otros estudian la partitura a partir de mediciones y exactitudes, otros simplemente escuchan la música y se dejan llevar.


La Idea Coreográfica.


La idea coreográfica es la que guía el proceso de creación, es decir, un coreógrafo no puede simplemente crear sin tenerun camino que seguir. El primer paso, dirían los expertos es delimitar el fin de la composición coreográfica. El montaje debe ser coherente con la idea general que se pretende expresar, por ello, clarificarla es parte determinante de la construcción.
Algunas de las formas más comunes de abordar el desarrollo de la coreografía son:
Elementos del movimiento.


Energía.
Propulsa, inicia oproduce cambios en el movimiento o posición del cuerpo. Todas las acciones motrices están ligadas a la energía, dado que es necesaria para iniciar, controlar y parar el movimiento. El conocimiento del grado de energía permite transformar el movimiento, logrando que sea más expresivo, eficaz y estético. La cualidad del movimiento está determinada por la manera en que es utilizada la energía, cuando semueven distintas partes del cuerpo en el tiempo y el espacio. Generalmente se habla de pares opuestos: fuerte-débil. Teniendo en cuenta la fluidez: continua-discontinua.


Forma.
Es la imagen que el bailarín describe con su cuerpo. También es el formato que un grupo de bailarines compone en una agrupación. Ej. Círculo, rombo, triángulo, media luna, etc. Se debe cuidar que en estos dibujos, losbailarines se adapten unos a otros sin que se tapen los de atrás, a menos de que la intención visual así lo requiera.


Tiempo.
Se marca estableciendo la velocidad, el acento, el pulso y el ritmo.
Espacio.
El espacio es de los principales elementos de la danza, junto con el cuerpo. Puede clasificarse en personal, parcial, total y social.


Los parámetros del espacio son:
 
Dirección. Esel punto en el espacio circundante hacia donde se dirigen los segmentos corporales, desplazamientos, etc. Las direcciones en las que podemos movernos son seis: delante (señalado por el pecho), atrás (señalado por la espalda), derecha, izquierda (señalados por los hombros),  arriba (señalado por la coronilla) y abajo (señalado por los pies.
Dimensiones. Se generan con ayuda de las direcciones;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPOSICIÓN COREOGRAFICA
  • conceptos basicos de la composicion formal
  • Conceptos De Composicion Basica
  • Composición Coreográfica
  • Comcepto De Composicion Coreografica
  • Composición Coreográfica
  • Conceptos basicos
  • Conceptos basicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS