Conceptos básicos de IME

Páginas: 18 (4477 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DE EMERGENCIA
Taller #1
CONCEPTOS
POS: El plan obligatorio de salud (POS) del régimen contributivo. Es el conjunto básico de servicios en Colombia. Al cual tienen derecho los afiliados de una entidad promotora de salud (EPS), con el fin de garantizar la protección de la salud, la curación de enfermedades, el suministro de medicamentos para el usuario afiliado y sunúcleo familiar.
EPS: Son las entidades que promueven la afiliación al sistema de seguridad social para que los usuarios de estas puedan ser atendidos en clínicas y hospitales. Este no es un servicio médico, es administrativo y comercial.
IPS: Son todas aquellas instituciones prestadoras de salud, ya sean personas o asociaciones públicas, privadas o con economía mixta, que hayan sido aprobadaspara prestar parcial o totalmente los procedimientos demandados y que deben cumplirse según esta contemplado en el Plan Obligatorio de Salud (POS), ya sea en el régimen contributivo o en el régimen subsidiado.
ESE: Es una institución prestadora de servicios de salud que en el SGSSS tiene la función de prestar los servicios teniendo en cuenta el nivel de atención a los afiliados y beneficiariosde los distintos regímenes en los que se divide el sistema.
PAB: El Plan de Atención Básica es el grupo de actividades, intervenciones y procedimientos que se realizan con el fin de promover la salud, prevenir las enfermedades, la vigilancia con respecto a la salud pública y el control de riesgos dirigidos a la comunidad.
P y P: La Promoción de la salud y la prevención de la enfermedad sontodas aquellas acciones y procedimientos que se realizan de manera integral orientadas a la mejora de las condiciones del individuo y su familia para vivir y disfrutar de una vida saludable.
BENEFICIARIOS: Son las personas que quedan cubiertas por el servicio de seguridad social en salud que no tienen que pagar algún costo mensual por el servicio ya que se encuentran dentro del grupo familiarselecto del cotizante.
FOSYGA: El fondo de solidaridad y garantía, es una cuenta que se maneja por encargo fiduciario adscrita al Ministerio de protección social en la cual los recursos del sistema de seguridad social en salud se depositan.
SOAT: El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es el que se asegura de garantizar los recursos para una atención integral a las víctimas de un accidentede tránsito mediante el amparo los daños sufridos, tanto corporales como materiales.
ECAT: Es la subcuenta de Eventos Catastróficos y Accidentes de Tránsito, que garantiza la atención integral a las víctimas de un daño en su integridad física producto de un accidente de tránsito, eventos terroristas, eventos catastróficos y cualquier otro reconocido como tal por el consejo de seguridad social ensalud o la autoridad.
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA: son los procedimientos, procesos y actividades técnicas y administrativas que permiten la adecuada prestación de los servicios de salud a los pacientes para garantizar la calidad, accesibilidad, oportunidad, continuidad e integralidad de los servicios, en función de la organización de la red de prestación de servicios definida porla entidad responsable del pago. Referencia: es el envió de pacientes o implementos de ayuda diagnostica de parte de un prestador de servicios de salud a otro prestador de atención o puede ser la complementación diagnostica que de acuerdo al nivel de resolución da respuesta a las necesidades de salud. Contrarreferencia: es la respuesta presentada al prestador remitido de parte del prestador deservicios de salud. También puede ser la contra remisión del paciente con las debidas indicaciones a seguir, la información sobre la atención prestada y el resultado de las solicitudes de ayuda diagnostica.
RESPONSABILIDAD CIVIL: es la obligación que recae sobre un sujeto de indemnizar económicamente a la persona perjudicada por un comportamiento incorrecto.
RESPONSABILIDAD LEGAL: es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos basicos
  • Conceptos basicos
  • conceptos basicos
  • Conceptos Basicos
  • conceptos basicos
  • conceptos basicos
  • Conceptos Basicos
  • Conceptos Basicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS