conceptos basicos de logica

Páginas: 5 (1060 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014


En este ensayo conocerás diferentes términos que te ayudaran a ampliar tu vocabulario activo. Además de conocer temas relevantes ala asignatura de “Lógica” algunos temas que conocerás son el concepto que es una suma de ideas para crear una estructura. De igual manera otro tema que conocerás es el juicio que es la segunda operación mental en la cual el juicio debe tener sujeto, copula,predicado así mismos iremos basándonos para poder conocer todos los temas muy bien definidos .A un deberás tener conocimientos antecedentes que te sirvan mucho para poder definir bien la información y asi llegar a una conclusión sobre lo que tienes y la nueva información. Sera algo importante que aprendas todos estos temas por que te servirán de mucho en tus materias por que la lógica la puedesrelacionar con todo .pero ante todo esto el tema central va hacer la lógica y la lógica es la que estudia las estructuras del pensamiento













Ya como fue dicho existirán diferentes temas que conocerás como el tema de lógica concepto y su clasificación. A demás del juicio y su clasificación .
Aquí los temas
¿Que es lógica?
Lógica es una ciencia formal que estudia la estructura oformas del pensamiento humano (como proposiciones, conceptos y razonamientos) para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios de verdad. Como adjetivo, 'lógico' o 'lógica' significa que algo sigue las reglas de la lógica y de la razón. Indica también una consecuencia esperable natural o normal. Se utilizar también para referirse al llamado 'sentido común'. Procede del latínlógica, y a su vez del griego λογική (logike, 'que posee razón, 'intelectual', 'dialéctico', 'argumentativo'), que a su vez deriva de la palabra λόγος (logos, 'palabra', 'pensamiento', 'razón', 'idea’, ‘argumento')
.
¿Que es un concepto?
concepto se refiere a la idea que forma el entendimiento
Un concepto es, por lo tanto, una unidad cognitiva de significado. Nace como una idea abstracta es unaconstrucción mental que permite comprender las experiencias surgidas a partir de la interacción con el entorno y que, finalmente, se verbaliza se pone en palabras.
Clasificación del concepto
a)     Por su extensión: singular,  común, particular, colectivo y universal.
b)     Por su comprehensión: simple, complejo, abstracto y concreto.
c)     Por su perfección: claro, confuso y distinto.¿Que es juicio?
El estudio lógico considera a éste como forma de pensamiento, atendiendo a su estructura esencial y a sus propiedades necesarias. El juicio es un pensamiento en el que se afirma o se niega algo de algo. Según Aristóteles, es un "pensamiento compuesto de más de una idea, pero dotado, a la vez, de una unidad especial que se logra por medio de la cópula". El juicio lleva elconocimiento a su realización plena porque asintiendo a los contenidos expresa su existencia.
Cuenta con tres elementos que son:
1.-Sujeto: es el concepto del objeto del juicio, es decir, es el concepto de quien se predica o se dice algo.
2.-Predicado: es el concepto que se aplica al sujeto, es decir, es lo que se afirma o niega acerca del sujeto.
3.-Cópula: aquello que establece que lo pensado en elpredicado es propio o no es propio del objeto del juicio, como una atribución que manifiesta la realidad.
Un ejemplo de cómo esta constituido un juicio es:
Juicio: El hombre es racional.
Sujeto: El hombre
Predicado: racional
Cópula: es, establecer que el contenido pensado en el predicado es propio del objeto del juicio, establece que al hombre le es propio el carácter de racional.CLASIFICACION Consiste en que agrupa las especies en sus géneros de acuerdo a sus semejanzas esenciales. Clasificación lógica (clasificación de los individuos o de las cosas por medio de sus atributos o cualidades, según el criterio de una propiedad común)




Cuadro de oposición
Cuando las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos Básicos De Lógica Jurídica
  • Logica conceptos basicos
  • Conceptos basicos del pensamiento logico
  • Conceptos básicos de lógica
  • Lógica computacional conceptos básicos
  • Lógica
  • la lógica del concepto
  • Concepto de logica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS