Conceptos Basicos de M.U.C

Páginas: 2 (384 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2014
Se define como movimiento circular aquél cuya trayectoria es una circunferencia.

El movimiento circular, llamado también curvilíneo, es otro tipo de movimiento sencillo.

Estamos rodeados porobjetos que describen movimientos circulares: un disco compacto durante su reproducción en el equipo de música, las manecillas de un reloj o las ruedas de una motocicleta son ejemplos de movimientoscirculares; es decir, de cuerpos que se mueven describiendo una circunferencia.

A veces el movimiento circular no es completo: cuando un coche o cualquier otro vehículo toma una curva realiza unmovimiento circular, aunque nunca gira los 360º de la circunferencia.

La experiencia nos dice que todo aquello da vueltas tiene movimiento circular. Si lo que gira da siempre el mismo número de vueltaspor segundo, decimos que posee movimiento circular uniforme (MCU).

Velocidad Angular (w )
La velocidad angular es un vector perpendicular el plano de movimiento. Su modulo es la rapidez angulas ,que es el ángulo descrito por una unidad de tiempo
Su unidad es el Radian/ Segundo
w= a / T
Donde:
a = variación del angulo
T = variación de tiempo

Velocidad tangencial (v)
Se definevelocidad tangencial como el cuociente entre el arco recorrido por la partícula y el tiempo empleado en cubrir dicha distancia
La magnitud de esta velocidad es V = 2 x Phi x R x f = R x w

donde:
R =radio
w = rapidez angular
f = frecuencia

Sistemas internacional (m/s) CGS : (cm/s)

Ejercicios:
1) una rueda de 50 cm de radio gira a 180 r.p.m. Calcula
a) el modulo de la velocidad en rad/ sb) El modulo de la velocidad lineal de su borde
c) Su frecuencia

2) un CD- ROM, que tiene un radio de 6 cm, gira a una velocidad de 2500 rpm. Calcula:
a) El modulo de la velocidad angular enrad/s
b) el modulo de la velocidad lineal de su borde
c) Su frecuencia

3) Teniendo en cuenta que la Tierra gira al rededor del Sol en 365,25 días, y que el radio de giro medio es de 1.5 x 10 a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos basicos
  • Conceptos basicos
  • conceptos basicos
  • Conceptos Basicos
  • conceptos basicos
  • conceptos basicos
  • Conceptos Basicos
  • Conceptos Basicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS