conceptos de filosofia
Perestrokia: La palabra “perestroika” es rusa y su significado es “reorganización” siendo el movimiento que el presidente soviético Mijaíl Gobachov desarrolló en el año 1985, para hacerentrar a la URSS en contacto con el mundo occidental, poniendo un cierre a la época de enfrentamiento latente conocido como Guerra Fría.
Glasnot: se conoce como una política que se llevó a cabo a lapar que la perestroika por el líder del momento Mijaíl Gorbachov, desde 1985 hasta 1991. En comparación con la perestroika que se ocupaba de la reestructuración económica de la Unión Soviética, laglásnost se concentraba en liberalizar el sistema político. En esta se estipulaban libertades para que los medios de comunicación tuvieran mayor confianza para criticar al gobierno.
Globalización: Esun fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Por eso, hay quienes creen que el concepto másadecuado en castellano sería mundialización, derivado del vocablo francés mondialisation. A grandes rasgos, podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedadesinternacionales en un único mercado capitalista mundial.
Migración: La palabra migración proviene del latín “migratio” y designa todo desplazamientode individuos de un lugar a otro. La migración comporta dos fenómenos: el de lainmigración que es la llegada de los individuos a su nuevo destino, y la emigración que es la salida del territoriooriginal.
Transculturación: Es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas culturales que provienen de otro grupo. La comunidad, por lo tanto, termina sustituyendo en mayor...
Regístrate para leer el documento completo.