conceptos de fisica 2
"HERMILA GALINDO DE TOPETE"
CBTiS 140
CONCEPTOS DE LA MATERIA DE FISICA
Alumna: Melissa Solis Vasquez
Grado: 5 Grupo:BVRH
Materia: Fisica II
Maestro: Esteban Rodriguez.
Mexicali B.C. a 24 de Septiembre del 2015.
COMCEPTOS:
1-* Masa: La masa es una propiedad física de laspartículas o los objetos que mide su inercia, es decir, su resistencia a modificar su estado de movimiento cuando se le aplica una fuerza. Estrictamente hablando ésta sería la masa inercial. Es una propiedad fundamental de las partículas, como la carga eléctrica o el momento magnético de espín.
2-*Estado de Agregacion:En física y química se observa que, para cualquier sustancia o mezcla,modificando sus condiciones de temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases, denominados estados de agregación de la materia, en relación con las fuerzas de unión de las partículas (moléculas, átomos o iones) que la constituyen.
Todos los estados de agregación poseen propiedades y características diferentes; los más conocidos y observables cotidianamente son cuatro, llamados fasessólida, líquida, gaseosa y plasmática.
3-* Elasticidad: En física eltérmino elasticidaddesigna la propiedadmecánica de ciertos materialesde sufrirdeformaciones reversiblescuandose encuentran sujetosa la acciónde fuerzasexteriores y de recuperarla forma originalsiestas fuerzasexterioresse eliminan
4-* Densidad y Peso Especifico:E l peso es la fuerza que ejerce el planeta para atraer a los cuerpos. Lamagnitud de la fuerza en cuestión también se conoce como peso. Peso, por otra parte, se suele usar como sinónimo de masa, aunque este concepto nombra específicamente el nivel de materia del cuerpo (más allá de la fuerza gravitatoria).Con esto en mente, podemos definir la noción de peso específico, que es el vínculo existente entre el peso de una cierta sustancia y el volumen correspondiente. Puedeexpresarse en newtons sobre metro cúbico (en el Sistema Internacional) o en kilopondios sobre metro cúbico (en el Sistema Técnico).
5-* Empuje:El empuje es una fuerza de reacción descrita cuantitativamente por la tercera ley de Newton. Cuando un sistema expele o acelera masa en una dirección (acción), la masa acelerada causará una fuerza igual en dirección contraria (reacción). Matemáticamente estosignifica que la fuerza total experimentada por un sistema se acelera con una masa m que es igual y opuesto a m veces la aceleración a, experimentada por la masa.
6-* Hisdrostatica:La hidrostática esla rama de la mecánica de fluidosode la hidráulica que estudia losfluidosincompresibles enestadode equilibrio;esdecir,sinque existanfuerzasque alterensu movimientooposición,en contraposicióna ladinámica de fluidos.
7-* Presion:
La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea. En el Sistema Internacional de Unidades la presión se mide en una unidad derivada que se denomina pascal (Pa) que es equivalente a una fuerzatotal de un newton (N) actuando uniformemente en un metro cuadrado (m²). En el Sistema Inglés la presión se mide en libra por pulgada cuadrada (pound per square inch o psi) que es equivalente a una fuerza total de una libra actuando en una pulgada cuadrada.
8-* Presión Hidrostática:
S e describe como presión al acto y resultado de comprimir, estrujar o apretar; a la coacción que se puede ejercersobre un sujeto o conjunto; o la magnitud física que permite expresar el poder o fuerza que se ejerce sobre un elemento o cuerpo en una cierta unidad de superficie.
La hidrostática, por su parte, es la rama dela mecánica quese especializa en el equilibrio delos fluidos. El término también se utiliza como adjetivo para referirse a lo que pertenece o está vinculado a dicha área de la mecánica.
La...
Regístrate para leer el documento completo.