Conceptos de mercadotecnia

Páginas: 5 (1149 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2010
Conceptos de Mercadotecnia
Mercadotecnia:
El proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicio.[ Es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo.
Mercado:
Mercado es el conjunto de compradores reales y potenciales de un producto. Un mercado puededesarrollarse en torno a un producto, un servicio o cualquier cosa de valor. Es cualquier persona o grupo con los que un individuo u organización tenga o pueda tener una relación de intercambio.

Tipos de Mercado:
* Mercado actual. Lo constituyen todos los consumidores actuales, es el resultado total de la oferta y la demanda para cierto articulo o grupo de artículos en un momento determinado.
*Mercado autónomo. Se dice que un mercado es autónomo cuando los sujetos que intervienen en él llevan a cabo las transacciones en las condiciones que libremente acuerden entre sí.
* Mercado de capital. Lugar en el que se negocian operaciones de crédito a largo plazo y se buscan los medios de financiación del capital fijo.
* Mercado de competencia. Es la parte del mercado que está en manos dela competencia.
* Mercado de demanda. En este tipo de mercado la acción se centra en el fabricante.
* Mercado de dinero. Es en el que se negocian operaciones de crédito a corto y largo plazo y se buscan los medios de financiación del capital circulante.
* Mercado de la empresa. Es la parte del mercado que la empresa domina.
* Mercado exterior. Ámbito en donde se desarrolla la actividadcomercial y que corresponde a un país diferente de aquel donde la empresa se encuentra localizada.
* Mercado gubernamental. Es el constituido por las instituciones estatales.
* Mercado imperfecto. Se llama así a aquel en que las propiedades de la mercancía no están objetiva y completamente definidas.
Venta:
el proceso personal o impersonal por el que el vendedor comprueba, activa ysatisface las necesidades del comprador para el mutuo y continuo beneficio de ambos
Tipos de Ventas:
1. Venta Personal: Es la venta que implica una interacción cara a cara con el cliente.¹ Dicho de otra forma, es el tipo de venta en el que existe una relación directa entre el vendedor y el comprador.

2. Venta por Teléfono: Este tipo de venta consiste en iniciar el contacto con el clientepotencial por teléfono y cerrar la venta por ese mismo medio.
Según Stanton, Etzel y Walker, los productos que se pueden comprar sin ser vistos son idóneos para las ventas por teléfono. Ejemplos de ésto son los servicios de control de plagas, las suscripciones a revistas, las tarjetas de crédito y las afiliaciones a clubes deportivos.³
Existen dos tipos de venta por teléfono:
3. Venta Online (enlínea o por internet): Este tipo de venta consiste en poner a la venta los productos o servicios de la empresa en un sitio web en internet, de tal forma, que los clientes puedan conocer en qué consiste el producto o servicio, y en el caso de que estén interesados, puedan efectuar la compra "online", por ejemplo, pagando el precio del producto con su tarjeta de crédito, para luego, recibir en su correoelectrónico la factura, la fecha de entrega y las condiciones en las que recibirá el producto.
Según Stanton, Etzel y Walker, las categorías en que las ventas en línea abarcan la porción más cuantiosa del comercio detallista son los libros, música y videos, hardware y software de computadora, viajes, juguetes y bienes de consumo electrónicos. Por supuesto, ya que los cambios en internet seproducen rápidamente, éstas categorías pueden verse superadas pronto por otras —tal vez, por artículos de belleza y cuidados de la salud, partes para autos, o productos para mascotas—.³
4. Venta por Correo: O correo directo. Este tipo de venta consiste en el envío de cartas de venta, folletos, catálogos, vídeos, Cds y/o muestras del producto a los clientes potenciales mediante el correo postal,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos de mercadotecnia
  • conceptos de mercadotecnia
  • CONCEPTOS DE MERCADOTECNIA
  • Conceptos De Mercadotecnia
  • Conceptos mercadotecnia
  • Mercadotecnia conceptos
  • Conceptos De Mercadotecnia
  • conceptos de mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS