Conceptos de salud
FRANCISCO GARCIA SALINAS
ALUMNO: HECTOR DAVID SANCHEZ LOPEZ
GRUPO: ``B´´
MATERIA: PARADIGMAS
DOCENTE: EMILIO GUTIERREZ MENDOZA
INTRODUCCION:
Lahistoria de la teoría de los cuatro humores o también llamada líquidos en el cuerpo humano por Hipócrates donde analizo una muestra de sangre fresca era muy líquida y que las partículas blancas dematerial mezcladas con la sangre era lo que el denomino flemas, la espuma amarilla lo clasifico como bilis amarilla y la parte mas densa la proceso con el nombre de bilis negra. Así mis el losrelacionaba con las estaciones del año la bilis amarilla con el verano, la bilis negra con el otoño, la flema con el invierno y la sangre con la primavera.
CUERPO:
La teoría de los cuatro humores porHipócrates fue reforzada también por Aristóteles, Platón y algunos de los discípulos de la escuela peripatética. Puesto que la teoría de los cuatro humores se identifica plenamente con la filosofía,de hay que se forma la idea de que los cuatro humores de los hombres tenían que estar perfectamente en equilibrio con el fin de evitar todo tipo de enfermedad, así mismo con la estrecha relación quehabía con los cuatro elementos el aire, el fuego, el agua y la tierra.
Los discípulos de la escuela peripatética elaboraron un estudio sobre la relación entre los humores y el carácter de laspersonas y nos cuentan en sus escritos aquellos individuos con mucha sangre eran sociables; aquellos con mucha flema eran calmados; los que tenían mucha bilis negra eran melancólicos y con bilis amarilla secaracterizaban por ser coléricos y ellos decían que la personalidad de los individuos dependía de los cuatro humores.
El Humorismo dominaba la práctica médica en todo occidente e incluso seextendió con gran rapidez entre otras civilizaciones con médicos dispuestos a hacer diagnósticos basados en las estaciones del año y en el carácter del enfermo. Una vez diagnosticado el humor que estaba...
Regístrate para leer el documento completo.