Conceptos De Salud
Las instrucciones de trabajo son esenciales en lo que sede nominan tareas críticas, que son aquellas en las que por acciones u omisiones puedan suceder accidentes o fallos que es necesario evitar. Especial atención merece también la ocasionalidad de los trabajos por lo que comporta de posible dificultad de recordar aspectos que pueden resultar importantes y que porsimilitud a otros tipos de trabajos pueden conducir fácilmente al error. Resulta conveniente que la empresa defina en su proceso productivo los procesos considerados clave y las tareas asociadas a los mismos que debieran ser consideradas críticas. Si éstas han sido debidamente identificadas se estará en condiciones de proceder a la elaboración de instrucciones de trabajo para regularlas. Laprevención de riesgos laborales ha de integrarse en el quehacer cotidiano de la empresa, para ello es fundamental que en las tareas que realicen las distintas personas se tengan en cuenta los aspectos preventivos, de la misma forma que han de ser contemplados los aspectos relativos a calidad y medio ambiente, consiguiéndose así la integración de todo lo que comporta la realización correcta de un trabajo. Eltrabajador destinatario principal de la instrucción debiera recibir de una manera clara, sencilla y unitaria todos los aspectos que comportan la realización de las tareas encomendadas. No tendría sentido por un lado entregar la instrucción de trabajo en la que se describa la secuencia de tareas a realizar y el modo de hacerlas y por otro, en documento aparte, facilitar las normas de seguridadcomplementarias.
Normas de prevención
Los riesgos más comunes para tu seguridad y salud en tu puesto de trabajo y las medidas de prevención que debes adoptar para evitar estos riesgos, entre otras, son las siguientes: ÿ NORMAS GENERALES
¸ Ayuda a conservar limpia y ordenada la zona de trabajo.
¸ Deposita los materiales inservibles, basuras, etc, en recipientes adecuados para que puedan serretirados adecuadamente.
¸ Ten presente en cada momento, la situación de los compañeros que trabajan cerca de ti y el trabajo que están haciendo, para evitar riesgos añadidos por esa proximidad.
¸ No debes permanecer ni circular bajo cargas suspendidas.
¸ Debes revisar antes de iniciar el trabajo que: los equipos, maquinas y herramientas que vayas a utilizar estén en buenas condiciones de uso;comunica a tus superiores cualquier deficiencia que encuentres, si no lo has podido solucionar tu mismo.
¸ Debes consultar cualquier duda sobre la forma en que debes ejecutar tu trabajo, no comenzando sin saber antes, como debes hacerlo correctamente.
¸ No debes poner fuera de funcionamiento los sistemas de seguridad de máquina y herramientas.
¸ Debes señalizar la zona de trabajo y poner lasmedidas de protección colectiva para evitar riesgos para tu seguridad y para la de los demás.
¸ Debes usar obligatoriamente los equipos de protección individual que sean necesarios para protegerte de los riesgos del trabajo.
¸ No debes fumar en el lugar de trabajo.
ASEGURAMIENTO
1, lo asumen las EPS, administrando el
riesgo de origen común que les transfiere el afiliado y dándole lacobertura necesaria a través del Plan Obligatorio de
Salud -POS-, cuando se presenta un siniestro bien sea de enfermedad, accidente, discapacidad o maternidad.
Igualmente, reconoce y paga la incapacidad, licencias de maternidad y paternidad, cuando es del caso.
Dada la imperfección del mercado de la salud, las aseguradoras o EPS, se enfrentan a riesgos en su gestión, que se generan porproblemas de asimetría de la información, riesgo moral, selección adversa y selección del riesgo (Nicholson, 2006), que pueden generar costos adicionales.
RED DE SERVICIOS DE SALUD
Es un conjunto organizado de instituciones de salud de distintos niveles de complejidad contratados por Comfamiliar EPS-S para prestarlos servicios de salud Pos-s a sus afiliados, en forma humanizada e integral con...
Regístrate para leer el documento completo.