Conceptos

Páginas: 11 (2546 palabras) Publicado: 29 de junio de 2011
El glosario parte de Desarrollo Humano.

CAPITAL HUMANO.- El término capital humano surge en el siglo XVIII cuando teóricos de la economía tales como Adam Smith plantearon la necesidad de detenerse no sólo en factores de tipo técnicos si no también humanos a la hora de establecer las reglas de buen funcionamiento de una empresa o de un sistema económico en general. De tal modo, el capitalhumano apareció como uno de los elementos más importantes a tener en cuenta ya que el mismo es el responsable de ejecutar las tareas y habilidades propias de cada área económica. Así, mientras más valioso sea el capital humano de una empresa (es decir, mientras mejor capacitado o preparado esté para las tareas específicas que le toquen), mejores serán los resultados de esa institución.
El capitalhumano es un término usado en ciertas teorías económicas del crecimiento para designar a un hipotético factor de producción dependiente no sólo de la cantidad, sino también de la calidad, del grado de formación y de la productividad de las personas involucradas en un proceso productivo.
A partir de ese uso inicialmente técnico, se ha extendido para designar el conjunto de recursos humanos queposee una empresa o institución económica. Igualmente se habla de modo informal de "mejora en el capital humano" cuando aumenta el grado de destreza, experiencia o formación de las personas de dicha institución económica.
En las instituciones educativas se designa al "conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y talentos que posee una persona y la hacen apta para desarrollar actividadesespecíficas".

SISTEMAS.- Es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben datos, energía o materia del ambiente y proveen información, energía o materia.
Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software).
Cada sistema existe dentrode otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema.
Los sistemas tienen límites o fronteras que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de locontrario, el sistema es cerrado.
ENTORNO.- El entorno sería el conjunto de todos los elementos externos de una organización que son relevantes para su actuación. Es importante la flexibilidad para adaptarse a este entorno. El entorno también influye en la cultura empresarial, en la necesidad de la empresa de sentirse aceptada por todos sus públicos externos.
El entorno laboral en que nosencontramos permite nuestro desarrollo pleno logrando alcanzar los objetivos de la empresa y el desarrollo de la misma; entrando en un circulo de éxito : crece la empresa entonces nosotros crecemos.
la organización está comprometida a ofrecer un Entorno donde:

- los empleados reciben un trato justo;
- se reconoce y premia a los empleados por su habilidad y méritos por sus contribuciones;
-losempleados tienen igual acceso a oportunidades de crecimiento y avance;
- los empleados se respetan entre sí y están libres de acosos, discriminaciones e intolerancia;
- la diversidad de la sociedad está representada a todos los niveles en toda la organización; y
- la administración y desarrollo de los empleados se reconoce como de importancia crucial para el éxito de la organización.

CONDUCTA.-Manera en que los hombres se comportan en su vida y acciones.

Es una cualidad propia de los seres vivos, se trata de una operación vital gracias a la cual se desenvuelven activamente en su medio.

desarrollar una conducta es conducirse, alguna parte no a cualquier parte, sino aquella exigida por los fines del organismo en compenetración con las posibilidades que ofrece su medio.

TEORIAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos
  • Conceptos
  • Conceptismo
  • Concepto
  • Conceptos
  • Conceptos
  • Concepto
  • Conceptos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS