conceptos
TRABAJO DE INVESTIGACION
PRESENTADO POR:
JESSIE PAOLA DIAZ SUAREZ
INSTRUCTOR
ROBERTO
SENA SOFIA PLUS
TRABAJO DE INVESTIGACION:
1. Concepto de Capacitación
2. Manuales de procesos y procedimientos y de funciones: concepto, importancia, características, usos y limitaciones.
3. Fuentes de información: concepto, características y tipos.
4. Buscadores de Internet.5. Concepto- Presupuesto- , rubros y cotizaciones de oferentes.
6. Concepto de oferta de instituciones de formación.
7. Comisión nacional de acreditación: concepto, importancia y características.
8. Presentación de informes: concepto, tipos y estructuras del informe.
9. Normas técnicas colombianas para presentar informes.
10. Instrumento para recolectar información sobre las necesidadesde capacitación.
11. Informe de Costos.
12. Conducto regular.
SOLUCION
MANUAL DE PROCESOS:
- Concepto:
Un proceso se puede definir como una serie de actividades, acciones o eventos
organizados interrelacionados, orientadas a obtener un resultado específico y
predeterminado, como consecuencia del valor agregado que aporta cada una de las
fases que se llevana cabo en las diferentes etapas por los responsables que
desarrollan las funciones de acuerdo con su estructura orgánica.
-Importancia del manual de procesos:
El Manual de Procesos y Procedimientos documenta la experiencia, el conocimiento y las técnicas que se generan en un organismo; se considera que esta suma de experiencias y técnicas conforman la tecnología de la organización, misma quesirve de base para que siga creciendo y se desarrolle.
Cuando se documenta la tecnología, se contribuye a enfocar los esfuerzos y la atención de los integrantes de una organización hacia la mejora de los sistemas de trabajo y su nivel de competitividad.
El Manual de Procesos de una organización es un documento que permite facilitar la adaptación de cada factor de la empresa (tanto de planeacióncomo de gestión) a los intereses primarios de la organización; algunas de las funciones básicas del manual de procesos son:
El establecimiento de objetivos
La definición y establecimiento de guías, procedimientos y normas.
La evaluación del sistema de organización.
Las limitaciones de autoridad y responsabilidad.
Las normas de protección y utilización de recursos.
La generación derecomendaciones.
La creación de sistemas de información eficaces.
La institución de métodos de control y evaluación de la gestión.
El establecimiento de programas de inducción y capacitación de personal.
-Características del manual:
Estos manuales deben estar escritos en lenguaje sencillo, preciso y lógico que permita garantizar su aplicabilidad en las tareas y funciones del trabajador. Deben estarelaborados mediante una metodología conocida que permita flexibilidad para su modificación y/o actualización mediante hojas intercambiables, de acuerdo con las políticas que emita la organización.
Los manuales de funciones, procesos y procedimientos deben contar una metodología para su fácil actualización y aplicación. El esquema de hojas intercambiables permite acondicionar las modificaciones sinalterar la totalidad del documento. Cuando el proceso de actualización se hace en forma automatizada, se debe dejar registrada la fecha, tipo de novedad, contenido y descripción del cambio, versión, el funcionario que lo aprobó, y el del que lo administra, entre otros aspectos.
Uso:
Se utiliza para reducen la cantidad de errores en las tareas, e incluso favorecen la auto gestión y reducentambién los niveles de supervisión para las tareas ya que su tarea especifica esta escrita en ellos.
-Limitaciones:
Constituyen una herramienta, pero no la solución para todos los problemas administrativos que se puedan presentar.
Si no se actualizan permanentemente, pierden vigencia con rapidez.
Incluyen solo los aspectos formales de la organización dejando de lado los informales, cuya...
Regístrate para leer el documento completo.