Concluciones 2c mugica
INVESTIGACION:
La investigación es un proceso que mediante la aplicación del método científico procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito) para entender, verificar, corregir o ampliar el conocimiento.
PASOS DEL METODO CIENTIFICO:
1-Observacion
2-Pregunta o problema
3-Hipotesis
4-Investigacion (prueba de la hipótesis)
5-Teoria o ley(conclusión)
TIPOS DE INVESTIGACION
Criterio de clasificación
Tipos de clasificación
Principales características
Finalidad u objetividad buscado
Básica
Incrementa el conocimiento científico causando así un progreso en la ciencia.
Aplicada
Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos en provecho de la sociedad.
Analítica
Establece la comparación devariables entre grupos de estudio y de control.
De campo
Investigación aplicada para comprender y resolver alguna situación o problema en un contexto determinado.
Técnicas de obtención de datos
Participante
Es la que esta combinando una actitud que este interrelacionadamente la investigación y las acciones en un determinado campo.
No participante
Hemos de llevar a cabo una investigación denuestros objetivos de modo que ellos no sean conscientes de que son observados.
Documental
Aquella que está basada en documentos (Libros, artículos, revistas, etc.)
Ubicación temporal
Histórica
Trata de la experiencia pasada, el investigador obtienen las mejores pruebas disponibles.
Longitudinal
Es el que analiza cambios a través del tiempo. Recalentando datos a través del tiempo enperiodos específicos.
Experimental
Se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada.
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION PARA EL ALUMNO:
-Es fundamental para el estudiante ya que forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr una profesión, ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma, además:
-Nos permiteestablecer contacto con la realidad
-Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora
-Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas
-Contribuye a desarrollo del pensamiento crítico
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION PARA DE LAS EMPRESAS:
Para asegurar su permanencia en el mercado obligadamente tienen que estar invirtiendo en la investigación de nuevosproductos, así como en innovación tecnológica. Una empresa que no invierte en investigación es una empresa destinada al fracaso.
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION PARA LOS PAISES:
La investigación y la innovación tecnológica poseen un valor estratégico económico y son fundamentales para el desarrollo del país.
Quien posee conocimiento y maneja bien la información tiene mayores posibilidades dedesarrollo y crecimiento, un nivel de vida más aceptable y en consecuencia mayor poder
En definitiva:
INVESTIGACION=DESARROLLO
LA INVESTIGACION EN MEXICO:
La investigación en México es paupérrima (extremadamente pobre). El gato en México para la investigación científica y desarrollo de tecnología equivale solo al 0.4% del PIB (Producto interno bruto) mientras que Suecia que es la que másdestaca en este rublo dedica el 3.8% de su PIB, por lo que mexica se ubica en el último sitio entre las naciones que pertenecen a la OCDE.
Suecia
Japón
Corea
EE.UU.
Alemania
Francia
Inglaterra
España
México
3.8%
3.4%
3.1%
2.6%
2.5%
2.2%
1.8%
1.1%
0.4%
PRINCIPALES INSTITUCIONES DE INVESTIGACION EN MEXICO:
CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología)
Es un organismoque se encarga de impulsar, fomentar y apoyar la ciencia y tecnología en México. Incluye todas las áreas del conocimiento.
1. Ciencias exactas
2. Ciencias naturales
3. Ciencias de las salud
4. Humanidades
5. Ciencias de la conducta
6. Ciencias sociales
7. Biotecnología
8. Ciencias agropecuarias
Otorga becas a estudiantes para realizar estudios de posgrado. En el 2005 entrego 6,900...
Regístrate para leer el documento completo.