Conclusion
Por otra parte, la gran parte de los contadores no utilizan ni llevan a caboel término de Responsabilidad Social, por lo que no se está contribuyendo a realizar una construcción moral, la cual es importante para elevar nuestro prestigio, nuestro nombre, credibilidad,confianza, etc., como contadores y como profesionales que somos.
De acuerdo a lo anteriormente mencionado, es importante que se haga conciencia y realicemos nuestra profesión con responsabilidad social, parair generando respeto, prestigio y un buen reconocimiento por parte de la sociedad hacia nosotros los contadores públicos.
Cuando emprendemos el camino para nuestra superación personalson inevitables los cambios de hábitos, de costumbres, de estilos de vida, porque emprendemos un camino de creatividad en el cual tenemos que estar preparados para los problemas que puedan surgir ysaber cómo remediarlos para que no nos impidan lograr nuestros objetivos. Siempre de todo fracaso se aprende, ten eso siempre presente.
Por último quería decirte: Emprende el camino de tu superaciónpersonal, vas a ver qué bien te vas a sentir, porque la vida se trata se eso: de crecer como ser humano e ir transformando nuestro camino.
Si te parece que esto que acabas de leer le puede ayudar a otrapersona, por favor, compártelo.
Te deseo lo mejor y cuídate y no te olvides de ayudarte a ser feliz, eso es lo más importante en la vida, ser feliz y disfrutarla.
No te rindas!
Cuando las cosas vayanmal
como a veces pasa.
Cuando el camino parezca
cuesta arriba.
Cuando tus recursos
mengüen y tus deudas suban.
Y al querer sonreír, tal vez suspiras.
Cuando tus preocupaciones
te tengan...
Regístrate para leer el documento completo.