conclusiones de pediatria
La pediatría me parece muy importante ya que es una rama de la medicina y es una de las cuatro especialidades básicas que estudia al ser humano desde elnacimiento hasta la adolescencia en todo su desarrollo biológico, psicológico, social y cultural dependiente de una familia o de la comunidad.
Esta especialidad serelaciona con otras múltiples disciplinas de la medicina.
También creo que es muy importante ya que abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Dentro de ella se mencionandiferentes períodos como: recién nacido (0-7 días),
neonato (7-29 días), lactante (lactante menor 1-12 meses), (lactante mayor 1-2 años), preescolar (2-5 años), escolar(5-10 años), pre-adolescente (10-12 años) y adolescente (12-18 años).
Se puede denominar recién nacido o neonato al niño proveniente de una gestación de 22 semanas o más;desde que es separado del organismo de la madre hasta que cumple 28 días de vida extrauterina etc.
El especialista en pediatría está capacitado para atender la salud ydesarrollo del niño en todas las etapas de crecimiento, se enfoca en manifestarse en el proceso de salud-enfermedad, esto nos da una estructura característica a una prácticaprofesional diferente.
Los pediatras reciben la formación necesaria para detectar las enfermedades y tratarlas como sea posible, también se ocupan de enfermedades infecciosascuya frecuencia es más en la infancia por las defensas que se van adquiriendo en su crecimiento.
El pediatra es el encargado de evaluar al niño y verificar que esté creciendoy se desarrolle de forma adecuada y también es el encargado de enseñar los cuidados básicos a los padres del menor. Para crecer con una calidad de vida apropiada.
Regístrate para leer el documento completo.