conclusiones
1. El documento cuenta con un soporte histórico bien cimentado en hechos claros y contundentes, los cuales enmarcan el pasado oscuro y sangriento del país, hechos que enmarcaron ladivisión de la sociedad, surgimiento de grupos armados al margen de la ley, inicio de conversaciones de paz.
2. Se concluye que los grupos armados en Colombia a lo largo de la historia handemostrado gran capacidad de manipular el sistema para el logro de sus objetivos, manipulación con la cual siempre terminan burlándose del estado.
3. las FARC demuestran gran capacidad política, la cual semanifiesta en su infiltración de personajes en los principales sectores políticos del país, todo esto con el único fin del logro de su objetivo estratégico a largo plazo.
4. Al revisar los anterioresantecedentes sacamos por conclusión que desde 1954 – 2013 la lucha armada revolucionaria de los diferentes grupos alzados en armas contra el estado, han tenido varios cambios o mutaciones que hoy endía se reflejan con la caída y la pérdida de personajes, combatientes en bando y bando, dando como resultado la reducción de estos grupos y dejando a uno solo (FARC-EP) como pilar para que hoy en díahaya un posible acuerdo de paz y terminación de un conflicto que haciendo una retrospección nunca va a dejar a un lado su lucha por el poder político, y como lo refiere en cualquier forma de luchallegaran a su objetivo estratégico.
RECOMENDACIONES
1. Se recomienda hacer un estudio de la historia del conflicto en el país haciendo énfasis especifico en los principales aspectos relacionadoscon las falsas intenciones de los grupos armados en lo concierne a la paz, ya que como se ha evidenciado en el pasado estos espacios son usados para tener un respiro, fortalecerse y tomar decisionesinternas mas no para llegar a una solución al conflicto por medio de un acuerdo de paz.
2. Se recomienda tener en cuenta el ambiente social ya que este juega un papel fundamental, puesto que estos...
Regístrate para leer el documento completo.