Conducta Humana

Páginas: 6 (1255 palabras) Publicado: 30 de abril de 2013
Definición de la conducta humana

La conducta es la manera con que los hombres se comportan en su vida y acciones. Por lo tanto, la palabra puede utilizarse como sinónimo de comportamiento. En este sentido, la conducta se refiere a las acciones de las personas en relación con su entorno o con su mundo de estímulos.
Por “Conducta humana” se entienden muchas cosas, además de poder serenfocada desde muy diversos puntos de vista.
Se define como el conjunto de respuestas motoras frente a estímulos tanto internos como externos. La función del comportamiento en primera instancia, es la supervivencia del individuo que conlleva a la supervivencia de la especie.
Dentro del comportamiento, está la conducta observable de los animales. El comportamiento de las especies esestudiado por la etología que forma parte tanto de la biología como de la psicología experimental. En psicología el término sólo se aplica respecto de animales con un sistema cognitivo suficientemente complejo.
En ciencias sociales el comportamiento incluye además de aspectos psicológicos, aspectos genéticos, culturales, sociológicos y económicos.
En el habla común, no en el discursocientífico, el término "comportamiento" tiene una connotación definitoria. A una persona, incluso a un grupo social, como suma de personas, se les define y clasifica por sus comportamientos, quizás más que por sus ideas, y esto ya sirve para fijar las expectativas al respecto.

Podría decirse que la conducta es el conjunto de comportamientos observables en una persona.


Proceso de laconducta humana

Las conductas difieren entre sí porque los sujetos:
• Se encuentran en situaciones distintas.
• Tienen diferencias individuales.
• Persiguen fines diferentes.
Es decir, que todo proceso conductual seguirá este derrotero:
• Un estimulo actuaría sobre el individuo
• Dando lugar a una conducta
• Que lleva una realización


Factores que intervienen en la conducta humanaEntre los factores que intervienen en la conducta humana, aparecen dos básicos, que son:
• Los Factores biológicos
• Los factores ambientales y de socialización
-Factores Biológicos:
Entre todas las posibilidades genéticas de dos, cada ser humano que nace hace su propia combinación de genes los cuales influyen en el desarrollo biológico y determina en parte la conducta. A ese elemento lollamamos genotipo.
Sobre esta estructura genética actúan otros factores como son los externos (alimentación, medicinas ingeridas durante el embarazo, estados emocionales durante este periodo, cómo aconteció el parto, etc.). A la unión de estos factores se les denomina fenotipo.
-Factores Ambientales y de Socialización:
El medio ambiente es todo lo que nos rodea y todos los elementosambientales son necesarios para el desarrollo físico e intelectual normal. La socialización se refiere a los modelos de conducta que adoptamos en los grupos, como son: la familia, la escuela, los amigos, etc.




La conducta y el Respeto

Las personas crean un vacío en la comunicación cuando abandonan algún tipo de conducta, pero no lo remplazan por otro. Por ejemplo, una pareja secomprometió a dejar de avergonzarse el uno al otro cuando se dieron cuenta del daño que estaban haciendo a la relación, pero después descubrieron que no tenían nada de qué hablar.
Su relación estaba tan dominada por la vergüenza que en la ausencia de las continuas críticas mutuas, ésta había quedado virtualmente vacía.
El halago, el respeto y el aprecio son algunas de las maneraspositivas para remplazar las palabras y acciones avergonzantes. Estas nuevas conductas pueden dificultarse al principio.
Muchas personas tendrán que hacer un esfuerzo consciente para aprender a hablar de una forma que no avergüence al otro.
Primero, necesitarán prestar atención a las cosas buenas, en lugar de los defectos. Segundo, tendrán que aprender cómo decir a los demás que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Conducta Humana
  • Conducta Humana
  • Conducta Humana
  • Conducta humana
  • La Conducta Humana
  • La Conducta Humana
  • La conducta humana
  • La conducta humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS