Conducta Molecular
Edward Chace Tolman (1886 - 1959) fue un psicólogo estadounidense notable por sus estudios sobre la cognición en el contexto de la psicología del comportamiento. Losconceptos que siguen a continuación están basados en el pensamiento de éste autor.
Desde un punto de vista conductista, los estados o cambios fisiológicos, según como se los analice, puedenconsiderase conductas. Por ejemplo: diferentes movimientos musculares pueden constituir o considerarse conductas. Cuando se habla de conductas moleculares se estará haciendo referencia a aquellas conductasdiferenciadas según sus detalles biológicos o musculares. Son conductas que tienen origen en lo fisiológico, aunque en verdad toda conducta tiene relación con lo fisiológico, debido a que conducta es“acción en un contexto” y la acción solo es posible realizarla a través del cuerpo, del organismo total. Una conducta que se describe en términos fisiológicos (contracción de músculos, movimientosintestinales, secreciones, ritmo respiratorio o cardíaco, etc.) puede ser calificada de molecular. Lo mismo ocurre si se describe a nivel de lo físico espacio-temporal. Por ejemplo, el acto reflejo esconsiderado conducta molecular.
Cuando se deja de lado el aspecto molecular y se hace foco en la interacción con el entorno, colocando a la conducta en un contexto situacional, se estará hablando deconducta molar. Existen diferentes categorías de conducta molar. La más simple es la que puede ser definida por un efecto o una modificación del entorno, de la situación física o social (abrir una puerta,oprimir un botón, jalar de una palanca, subir o bajar de una escalera, interactuar con otros, etc.). No se incluye el detalle fisiológico en la descripción molar de estas posibles conductas.
Otracategoría de conducta molar es cuando se designan interacciones complejas entre conductas en una situación o tarea en particular y un organismo. Es decir, cuando existe interacción entre individuos y...
Regístrate para leer el documento completo.