Confecion derecho

Páginas: 7 (1573 palabras) Publicado: 7 de abril de 2011
LA CONFESION

PROBATORIO
05-03-11

LA CONFESIÓN
La CONFESIÓN JUDICIAL es la declaración, reconocimiento que una persona hace contra ella misma de la verdad de un hecho.
Es el llamamiento a declarar o confesar al tribunal sobre los hechos litigiosos.
Hay otras formas de obtener la confesión:
Cuando se solicita como medida prejudicial
Cuando se decreta como MMR (aquí la confesión esprovocada por el tribunal y no por la parte)
La confesión puede ser:
• Espontánea.- Cuando se confiesa voluntariamente
• Provocada.- Cuando es pedida expresamente por la otra parte para que lo haga y sea sometido a interrogatorio
REQUISITOS PARA SU EFICACIA:

• capacidad del confesante: sólo puede confesar válidamente el que tiene capacidad para actuar personalmente en el juicio sinel ministerio o autorización de otro
• solo puede confesar el que es capaz de obligarse
• si la persona es incapaz para actuar en juicio, deberá prestar confesión su representante legal dentro de las facultades que señala la ley
• si se trata de un absolutamente incapaz, su confesión no produce efecto alguno, debe prestar confesión su representante legal
• si se trata de unmenor adulto, también debe confesar su representante legal, pero
• si ejerce una actividad comercial o tiene un peculio profesional, es capaz de confesar por si mismo y obligar sus propios bienes que están comprendidos en este peculio o actividad comercial
• si se trata de un disipador declarado en interdicción, presta la confesión su representante legal, curador
• por las personasjurídicas presta confesión su representante legal
• debe recaer sobre hechos del juicio: así emana del art. 385: una vez contestada la demanda todo litigante está obligado a declarar, bajo juramento, sobre hechos pertenecientes al mismo juicio.
• debe ser voluntaria, esto es, la voluntad del confesante debe estar exenta de todo vicio.

La ABSOLUCIÓN DE POSICIONES se presta en el mismoproceso es invocada como medio probatorio tanto en forma espontánea como provocada necesariamente debe ser solicitada en primera instancia antes del vencimiento del término probatorio y en segunda instancia antes de la vista de la causa, pero puede rendirse después de esas oportunidades siempre y cuando no haya concluido la instancia, ya que esa diligencia no suspende el procedimiento.
CONFESIÓN EN ELCURSO DEL JUICIO Ella puede ser espontánea de la parte y manifestarse en los escritos que presente al Tribunal; En primera instancia ella puede pedirse desde que se encuentre contestada la demanda hasta el vencimiento del término probatorio. En segunda instancia puede solicitarse por una vez, antes de la vista de la causa propiamente tal; si además se alegan hechos nuevos, podrá pedirse ensegunda instancia por otra vez.
TRIBUNAL ANTE EL CUAL SE PRESTA LA CONFESIÓN
Lo normal será que la diligencia se practique ante el mismo Tribunal que conoce del proceso; sin embargo, en aquellos casos en que el absolvente reside fuera del territorio jurisdiccional de este juzgado, la diligencia podrá efectuarla ante aquél correspondiente al domicilio del confesante, si éste está ubicado en el país,para lo cual se dirigirá el exhorto respectivo.
1. CONCURRE

• los hechos sobre los cuales se exige la confesión deben ser expresados en términos claros y precisos para ser entendidos sin dificultad.
• pueden expresarse en forma asertiva o interrogativa
• deben referirse a hechos que son objeto del debate de la cuestión controvertida
• si el litigante se encuentra fuera delterritorio del tribunal que conoce de la causa, la declaración es tomada por el tribunal competente al que se exhortará y se procede en la misma forma señalada precedentemente
• las interrogaciones sobre las que debe recaer la confesión se presentan por escrito en un documento separado de la solicitud respectiva el que se inserta en un sobre y se mantiene en reserva mientras no se preste la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • confeciones
  • Confeciones
  • confeciones de un sicario
  • confecion de un sicario
  • Confeción demoniaca
  • pruebas por confecion
  • Confecion Juducial
  • el sacramento de la confecion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS