conferencia
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Nombre: Anderson
Apellido: Martin Romero
Curso: Historia y teoría de la ArquitecturaIII
Docente: Arq. Samuel Amorós
Grupo: 03
Fecha: 20 de mayo del 2014
Código: 200911842
1. El título que se mostró en el díptico “Terrazas, una infraestructuraagrícola como contribución a las estrategias de manejo de riesgos climáticos” corresponde a un tema mucho más amplio que el planteado en la exposición, ya que en la presentación de la Dra. Ann Kendall sehabló de andenerías en la sierra sur del Perú, siendo más específicos la ciudad de Ayacucho.
Y el primer título habla sobre terrazas en España, Perú y otras ciudades y como a través de terrazas sepueden disminuir las consecuencias del cambio climático en relación al tema agrícola y como a su vez este sistema de andenerías ayuda a la mejora de los cultivos en el proceso de cosecha.115
El temamodificado a última hora tuvo mucha más relación con la exposición de la Dra. Ann ya que hablo sobre el mantenimiento, restauración y creación de andenerías en la sierra sur del Perú, y así aprovechar lodejado por nuestros antepasados que ya utilizaban este sistema y el cual es nuestra herencia y no por ser utilizado en épocas antiguas quiere decir q sea un método pasado o inservible, sino todo porel contrario, hasta la fecha el sistema de andenerías es la mejor solución y forma de aprovechar los grandes cerros y el extremo clima del Perú, que como ya se sabe, nuestro país tiene 28 climas delmundo de los 32 que existen.
Y por último una pequeña observación fue que en el tema del díptico aparecen dos investigadores los cuales son la Dra. Ann Kendall y el otro el Dr. Gerard Den Ouden siendosolo la primera la expositora sobre los temas de andenerías.
2.
a. Geológicas/Geográficas: es importante desde el punto de vista geográfico porque se interviene en los cerros creando andenerías...
Regístrate para leer el documento completo.