confesion
LA CONFESIÓN
Dios, lo que más quiere es que después de esta vida vayamos a gozar con Él en el cielo. Por desgracia los hombres a veces desobedecemos a Dios y hacemos el mal; cada vez que pasa esto perdemos la oportunidad de ir al cielo. Pero Dios ama a sus hijos con un amor tan grande, que quiso dejarles un medio para que pudieran pedirle perdón. Esto que nos dejó es: EL SACRAMENTO DE LACONFESIÓN.
¿QUÉ ES LA CONFESIÓN?
- Cuando pecas pierdes la amistad con Dios y se te cierran las puertas del ciel Los Sacramentos son instrumentos que nos dejó Jesucristo para ayudarnos a llegar al Cielo más fácilmente.
La Confesión o Reconciliación es el Sacramento mediante el cual Dios nos perdona los pecados cometidos después del Bautismo y recuperamos la vida de gracia, es decir, la amistad conDios.
Es la gran oportunidad que tenemos para acercarnos de nuevo a Dios que es nuestra verdadera felicidad.
La confesión no es un sacramento de tristeza, sino de alegría, es el sacramento del hijo arrepentido que vuelve a los brazos de su Padre.
No es el Sacramento del final de nuestra vida, sino el que nos da la oportunidad de empezar una nueva vida cerca de Dios. o.
- La CONFESIÓN es elsacramento que TE DA EL PERDÓN DE LOS PECADOS que has hecho, reconciliándote con Dios
¿CUÁNDO EMPEZÓ LA CONFESIÓN?
El mismo día en que resucitó entre los muertos, Jesús nos dejó el sacramento de la Confesión.
Existen quienes piensan que el sacramento de la Reconciliación no fue instituido por Cristo, sino que es un invento de la Iglesia. Cristo lo instituyó cuando le dijo a los apóstoles:“Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados les serán perdonados, pero a quienes se los retengáis les serán retenidos”. (Jn. 20, 23; Mt. 18, 18; 16, 18-19). La Iglesia es la que posee el poder de perdonar los pecados y buscar la santificación de sus miembros, a través de la penitencia y de una renovación interior.
Cuando nos reconciliamos con alguien: esposa, esposo, hijos, amigos,después de haber tenido un período de separación a causa de una pelea, de un mal entendido o una ofensa, nos sentimos en paz, nos da una gran alegría. Con más razón cuando nos reconciliamos con Dios a quien hemos ofendido con nuestros pecados. ¿Cómo podemos darle la espalda a Aquél que nos ha dado todo?
El sacramento de la Reconciliación es algo maravilloso. En él encontraremos la paz que tantobuscamos. Perdamos el miedo a este sacramento y acerquémonos a él. frecuentemente.
¿ QUÉ ES PECAR ?
- Pecar es HACER EL MAL , desobedecer a Dios y ofenderlo.
- ¿ Y cómo se cuándo peco ? Pues pecas cuando no cumples los diez mandamientos de Dios
1) Amarás a Dios sobre todas las cosas.
2) No jurarás el nombre de Dios en vano.
3) Santificarás las fiestas.
4) Honrarás a tu padre y a tu madre.
5)No matarás.
6) No cometerás actos impuros.
7) No robarás.
8) No mentirás.
9) No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
10) No desearás los bienes ajenos.
- Los pecados, según lo graves que sean pueden ser: pecados mortales o pecados veniales.
¿ QUÉ ES UN PECADO MORTAL ?
- Para que un pecado sea mortal, debe cumplir tres condiciones:
1) Que el pecado sea GRAVE, o sea, grande.
2) Queel pecador SEPA que eso que va a hacer ¨es pecado¨.
3) Que a pesar de saber que eso es pecado, decida hacerlo.
¿ QUÉ ES UN PECADO VENIAL ?
- Es hacer un pecado pequeño, una falta leve contra la ley de Dios.
- Pongamos un ejemplo: una persona que dice una mentira grande que va a hacerle mucho mal a otra persona, y lo hace sabiendo que mentir es pecado, comete un pecado mortal. Una persona quedice una mentirita pequeña comete un pecado venial. Mentir es siempre pecado, pero hay de mentiras a mentiras ¿no?
¿CUÁNDO ME DEBO CONFESAR?
Debemos confesarnos cada vez que caigamos en pecado grave. Pero es aconsejable confesarse cuando menos una vez al mes, ya que así fortalecemos nuestra alma para resistir la tentación y nos acercamos más a Dios.
- ¿ QUÉ PECADOS DEBEN CONFESARSE ?...
Regístrate para leer el documento completo.