Confiabilidad y validez
ACTIVIDAD 1
a) DEFINA LOS SIGUIENTES TERMINOS:
* Competencia perfecta: es el fenómeno en el que las empresas carecen de poder para manipular el precio en el mercado, y se da una maximización del bienestar, resultando una situación ideal de los mercados de bienes y servicios en los que la interacción de oferta y demanda determina el precio.
* Producto Homogéneo: bien no primarioque se obtiene aplicando una tecnología determinada a una serie de factores de producción, y presenta unas características formales y funcionales esencialmente diferentes a las de los factores utilizados.
* Maximización de ganancias: La suposición de que las empresas seleccionan un nivel de producción para maximizar ganancias.
* Principio del superviviente: Es la observación de que enmercados competitivos, las empresas que no se acercan al comportamiento de maximización de ganancias fallan, y que los supervivientes son las empresas que, intencionalmente o no toman las decisiones apropiadas de maximización de ganancias.
* Tomadora de precios: Empresa que considera que el precio ya está determinado y no espera que sus decisiones de producción lo afecten
* Ingreso promedio:ingreso total dividido entre la cantidad.
* Ingreso marginal: cambio en el ingreso total debido al aumento de una unidad en la cantidad vendida.
* Ingreso total: la suma de los ingresos obtenidos por la venta de todas las unidades producidas.
* Utilidad total: suma de las utilidades producidas por todas las unidades consumidas de un bien.
* Curva de la oferta a corto plazo de laempresa: Como en un mercado de competencia perfecta se puede observar en la curva CM cuánto puede producir y vender la empresa a diferentes precios, la curva de la oferta a corto plazo de la empresa está determinada por la parte ascendente de su curva CM (sobre su curva CVP ). Si los precios de los factores permanecen constantes, la curva de la oferta a corto plazo de la industria competitiva seobtiene sumando en forma integral las curvas CMC (sobre sus respectivas curvas CVP) de todas las empresas que integran la industria.
* Punto de detención de la empresa: El nivel mínimo del costo variable promedio por debajo del cual la empresa dejara de producir.
* Curva de la oferta a corto plazo de la industria: Como en un mercado de competencia perfecta se puede observar en la curva CMcuánto puede producir y vender la empresa a diferentes precios, la curva de la oferta a corto plazo de la empresa está determinada por la parte ascendente de su curva CM (sobre su curva CVP ). Si los precios de los factores permanecen constantes, la curva de la oferta a corto plazo de la industria competitiva se obtiene sumando en forma integral las curvas CMC (sobre sus respectivas curvas CVP) detodas las empresas que integran la industria.
* Curva de la oferta a largo plazo de la industria: La suma horizontal de las curvas de costo marginal de las empresas individuales.
* Utilidad económica cero: El punto en que la utilidad total es 0 porque el precio es igual al costo promedio de la producción.
b) Menciona y explica enumeradamente las características de una competenciaperfecta.
a. Homogeneidad del producto, es decir que el producto ofrecido por cualquier vendedor es igual al que ofrecen todos los restantes.
b. Ningún participante en el mercado ya sea comprador o vendedor puede influir por sí solo en el precio
c. Movilidad de los recursos, lo que implica, por ejemplo, que los trabajadores pueden mudarse de una región a otra, las materias primas estánaccesibles a todos en igualdad de condiciones, las empresas pueden entrar al mercado o salir de él
d. Transparencia de la información de los mercados, tal que los consumidores, las empresas y los propietarios de los recursos tengan un perfecto conocimiento de los datos económicos y tecnológicos relevantes para su actividad.
ACTIVIDAD II
a) Contesta las siguientes preguntas:
1. Menciona y...
Regístrate para leer el documento completo.