Confianza en el pais

Páginas: 9 (2051 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014

TEMA: CONFIANZA EN EL PAIS
NOMBRE: ELIANE DAYANNI CORREDOR ROJAS

Planteamiento del problema: El problema al momento en que una sociedad decide invertir o no en un país, depende de la inseguridad al momento de generar el proceso de expansión.
A pesar de que este problema este presente, no ha sido determinante para que muchos inversionistas extranjeros decidan correr el riesgo deenfrentarse a los distintos mercados ofrecidos.
Objetivo: El objetivo principal de este tema es dar a conocer las ventajas que existen en Colombia para que un inversionista decida invertir en el país.
Objetivos específicos:
Demostrar que Colombia es un país que tiene grandes posibilidades de desarrollo.
Resaltar cada uno de los logros que ha obtenido el país a nivel de seguridad, comercio yturismo, los cuales han sido una gran brecha para lograr ser un atractivo para los inversionistas extranjeros.
Justificación:
Por años Colombia ha mantenido una imagen de inseguridad, conflictos y violencia.
El objetivo de este estudio es dar a conocer la verdadera imagen que tiene Colombia frente al mundo, ya que es un país rico en recursos naturales, culturas, arte y comercio, demostrando así que enColombia vale la pena invertir.




Razones para invertir en Colombia:
La tasa de inflación ha disminuido en los últimos años,
Se ha reducido la deuda externa,
La fuerza laboral es la más competitiva a nivel mundial,
Acuerdos comerciales a nivel mundial,
Regímenes especiales de comercio exterior,
Ofrecen a los usuarios de Zonas Francas beneficios fiscales, cambiarios y tributarios,Entre otros.

Cronograma:

FECHA
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
ACTIVIDAD




DEFINICION DEL TEMA
 
 
 
 
METODOLOGIA
 
 
 
 
PROPUESTA
 
 
 
 
PRIMERA ENTREGA
 
 
 
 
CORRECCIONES
 
 
 
 
RECOPILACION DE LA INFORMACIÓN
 
 
 
 
SELECCIÓN DEL LA INFORMACIÓN
 
 
 
 
ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
 
  
 
SEGUNDA ENTREGA
 
 
 
 
RECOPILACION DE LA INFORMACIÓN
 
 
 
 
ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
 
 
 
 
DESARROLLO DE OBJETIVOS PROPUESTOS
 
 
 
 
ENTREGA FINAL
 
 
 
 
OBSERVACIONES
 
 
 
 





EXCELENTE BALANCE DEJA VISITA DEL PRESIDENTE SANTOS A JAPÓN
14 de septiembre de 2011
La visita del Presidente Juan Manuel Santos a Japón, del 11 al 14 de septiembre,dejó un excelente balance teniendo en cuenta la amplitud de los temas y actividades que abarcó, así como los resultados concretos que se alcanzaron.
En lo político, las circunstancias dentro de las cuales se realizó la visita fueron inmejorables, habida cuenta de la resonancia que se le dio en Japón al ser el Presidente Santos el primer Jefe de Estado en sostener un encuentro con el PrimerMinistro japonés Yoshihiko Noda y su nuevo gobierno. Fue asimismo el primer mandatario latinoamericano en visitar Japón para expresar personalmente su saludo de solidaridad  a los seis meses de conmemorarse la tragedia que vivió el país el pasado 11 de marzo.
En lo económico, el hecho más significativo fue la firma del Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones (APPRI), con el cual sin duda secreará un entorno más favorable al establecer un marco jurídico transparente para impulsar y proteger las inversiones entre los dos países.
Así mismo, constituye un hecho sin precedentes el anuncio del gobierno japonés de iniciar cuanto antes los estudios conjuntos con miras a avanzar hacia la negociación de un Acuerdo de Cooperación Económica (EPA), ya que con ello se vislumbra un panoramaoptimista en el aprovechamiento de oportunidades comerciales y de cooperación entre Colombia y Japón.
“Con Japón estamos sembrando cada vez en terreno más fértil”, manifestó la Embajadora Patricia Cárdenas al referirse también al interés y la evidente receptividad que mostró el empresariado japonés en los diferentes encuentros y seminarios.

El Presidente Santos invitó a los japoneses a aprovechar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA CONFIANZA EN NUESTRO PAÍS
  • Confianza
  • la confianza
  • Confianza
  • Confianza
  • La Confianza
  • Confianza
  • Confianza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS