Conflicto armado

Páginas: 5 (1135 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2012
Ensayo sociales
1pagina conflicto armado

Los grups armados revolucionarios Colombianos que se conocen ahora o guerrilleros como FARC, UC-ELN Y EPL se iniciaron en los años sesenta esto fue una reacción fue por la persecución política iniciada por el partido gobernador desde 1496-1953 que incluyo en el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán en abril 9/1948que dio hecho a una revuelta muy importante llamada ¨El Bogotazo¨ y a un largo periodo de violencia liberal-conservador que tubo una tasa de 300 mil, muertos después de una dictadura militar de 1953-1957 que pactaron el llamado Frente Nacional que inicio un nuevo periodo de acuerdo entre los partidos tradicionales .
FARC: Su origen fue en 1964 se desarrollo como una autodefensa frente a lapersecución contra las formas de organización campesinas liberal por el partido comunista en la década de los años setenta que crearon una estrategia política global frente al Estado colombiano, el FARC esta formado como por 10mil combatientes distribuidos en 70 frentes.
La UC-ELN: Su origen fue en 1965 en el departamento de Santander por el proceso de radicalización de algunos sectores del MovimientoRevolucionario Liberal (MRL) que fue liderada en la década de los cincuenta por Alfonso López Michelsen sus combatientes son como unos 5 mil organizados en 30 frentes se afirmo en 1994 un acuerdo de desmovilización por el gobierno de Cesar Gaviria.
E1 EPL:Su origen fue en 1968 en la región occidental de la Costa Atlántica que se expandió en muchas regiones teniendo mayor participación en la zonaBananera de Urabá donde la exportación de la fruta tuvo un grande conflicto social, una fracción considerable fue cuando firmo el acuerdo de paz con el gobierno de Cesar Gaviria en marzo de 1991 y se convirtió en el Movimiento Esperanza Paz y Libertad.
Otros grupos armados y guerrilleros se fundaron en la década de los 70 y 80 que firmaron acuerdos de paz con Barco y Gaviria para convertirse enpartidos políticos son estos en Movimiento 19 de Abril (M19), el partido revolucionario de los trabajadores (PRT) y el Movimiento Quintín Lame.
Las FARC, la UC-ELN y el EPL, aunque sus diferencias de trayectoria políticas e ideológicas conforman la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar.

Ensayo sociales2 pagina Diversidad Racial


Desde el 12 de octubre de 1492 con la llegada de colon a tierras América hubo una transformación racial en Colombia y empezó la discriminación en Colombia por la diferencia racial pero así la constitución reconozca y provee herramientas para las minorías culturales como comunidades indígenas para proteger sus tradiciones y sus ideologías pero se aaumentado la discriminación en Colombia por gente pero en la constitución colombiana articulo 7 la igualdad de todas las culturas, el articulo 8 obliga al estado a proteger las riquezas de nuestra nación y el articulo 1 declara que Colombia es un estado pluralista (el pluralismo es la existencia de grupos étnicos dentro de un sistema político e influir en los decisores) y mucho mas como la cartapolítica que otorga a las minorías culturales (derechos de autogobierno) con los artículos 10, 68, 246, 286, 287, 290, 321, 329, 330 de la constitución colombiana, aunque la constitución colombiana de 1991 izo un énfasis en los derechos de los grupos indígenas, también se ocupó de las comunidades negras culturalmente diversas y motivó la creación de una estructura jurídica para regular los asuntosrelacionados, pero así hallan artículos que defiendan y protejan la diversidad racial las personas hacen una discriminación racial y por eso se hacen muchos grupos, movimientos y etnias como los Mingas que es un movimiento indígena de la Universidad Nacional y es tanta la importancia de estas culturas porque son los principios de nuestra tierra que hay políticos como Francisco Rojas Birry que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conflicto armado
  • Conflicto Armado
  • Conflicto Armado
  • El conflicto armado
  • Conflicto armado
  • conflicto armado
  • CONFLICTO ARMADO
  • conflictos armados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS