conflicto en colombia

Páginas: 2 (275 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
Las causas: la pobreza, la falta de educación, el abandono estatal, las deficiencias socio-económicas en los núcleos familiares, y los valores de la sociedad. Se cita, además, la activaparticipaciónde menores en el conflicto.
La Comisión de Estudios sobre la violencia, creada por el gobierno de Belisario Betancourt en 1987, a cargo del Instituto de Estudios Políticos yRelacionesInternacionales (Iepri) de laUniversidad Nacional de Colombia, realizó un estudio sobre las causas del conflicto. El estudio indicaba que la violencia política, tomada como una herramienta paralograr el acceso alcontrol del Estado, no afecta los indicadores de violencia de una forma significativa, pues sólo constituía un 7,5 por ciento de los homicidios en 1985. Lo que realmente afectaconsiderablemente losindicadores son hechos como las riñas, las venganzas personales, la violencia intrafamiliar y el sicariato, principalmente.15
Otra causa radica en la concentración omonopolización del campo porterratenientes y el desplazamiento de campesinos hacia los centros urbanos, que en ocasiones generaba resistencia. El llamado gamonalismo, heredado de la colonizadoresespañoles a las élites criollas queluego se tomaron el poder político y económico del estado, y que luego evolucionó al "Terrorismo de Estado".


Las Consecuencias: miles de muertos, lisiados,secuestrados, una de las peores crisisde desplazamiento forzado en el mundo y desaparecidos, lo que ha conllevado a que Colombia sea clasificado como uno de los países más violentos del mundo y unode los principales exportadores dedrogas ilegales.17 18
La década de 1970 a 1980 se caracterizó por una desmedida represión por parte del Estado (Ejército, policía y autoridades civiles) contralos movimientos políticos, obreros,campesinos y estudiantiles. Además, algunos particulares tomaron con su propia mano la aplicación de medidas represivas contra los mencionados sectores.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conflicto en colombia
  • Conflicto En Colombia
  • Conflicto en colombia
  • Conflictos En Colombia
  • conflicto en colombia
  • Conflicto En Colombia
  • Los Conflictos En Colombia Son
  • conflicto en colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS