Conflictos Etnicos En Africa
Hacia el 1885 las potencias europeas y los estados unidos se reunieron en la conferencia de Berlín para acordar el reparto de África. Los límites establecidos entre susposesiones coloniales llevaron a que los grupos pertenecientes a una misma etnia fueran separados mientras que grupos rivales fueran reunidos. Los grupos étnicos crearon relaciones de denominaciónentre sí; estableciéndose jerarquías sociales y divisiones de trabajo particulares.
Las potencias coloniales, por su lado, aprovecharon estos conflictos para acentuar su forma de denominación en elárea.
Finalizada la segunda guerra mundial, muchas de estas colonizaciones se independizaron políticamente y los conflictos entre las poblaciones de este mosaico étnico se agudizaron. En algunos casos elpoder quedo en manos de etnia políticamente organizada que asiente su dominio por encima de los demás mientras en otros, dos o tres etnias rivales lucharon por asumir el gobierno.
Los conflictosétnicos han estimulado la formación de movimientos separatistas en el interior de ciertos estados, Algunos de estos grupos étnicos, apoyados en ideas socialistas, han organizado movimientos nacionalistaspara luchar por su independencia. En la actualidad, también se organizan políticamente para defender esas pretensiones frente a otros grupos étnicos dominantes, el caso de Nigeria y Rwanda sirven parailustrar la historia y características de esos conflictos étnicos.
Ejemplos de conflictos étnicos
El conflicto étnico causó decenas de millones de muertes a lo largo del siglo XX, debido a que losgobiernos y diferentes grupos étnicos lucharon entre sí a causa de diferencias raciales, espirituales o culturales. Han habido muchos ejemplos horribles de conflicto étnico alrededor del mundo, algunosde los cuales todavía experimentan tensiones y estallidos de violencia hoy en día.
El Holocausto
En las décadas de 1930 y 1940, el régimen nazi liderado por Adolf Hitler tomó el control del...
Regístrate para leer el documento completo.