CONFLICTOS MUSULMANES

Páginas: 17 (4246 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
Conflictos


El presidente estadounidense Ronald Reagan reunido en la Casa Blanca con líderes muyahidines afganos. Estados Unidos y otros países occidentales apoyaron y financiaron a grupos yihadistas que luchaban contra la URSS y sus países aliados en la década de 1980
La posición de Occidente frente al islamismo radical inicialmente fue de complacencia que, en algunos momentos, se hatenido con los movimientos religiosos ultra conservadores, por creer algunos analistas y servicios de inteligencia que podían llegar a ser un eficaz elemento de contrapeso y compensación en su lucha contra el Comunismo.[91] Un caso muy destacable de esta actitud fue la invasión soviética de Afganistán en 1989. En esta guerra surge una nueva facción islamista radical, los talibán con el objetivo deexpulsar a los soviéticos.[92]
Guerra de Afganistán
Guerra en Afganistán (2001-presente)
Los Talibán llegaron al poder tras la guerra civil de Afganistán 1992-1996, llegando a controlar casi todo el territorio.[93] La Guerra de 2001 en Afganistán denominada por el mando estadounidense como "Operación Libertad Duradera", se inició el 7 de octubre de 2001 ante la negativa del régimen talibán deentregar a Osama bin Laden, responsable directo de los atentados del 11 de septiembre.[94] Estados Unidos y la OTAN como aliados procedieron a destruir las fuerzas talibán y ocupar el país para garantizar su tránsito hacia la democracia. Iniciando posteriormente las operaciones para estabilizar y reconstruir el país que el teocrático régimen talibán había gobernado.[95]

Buques de guerra de EstadosUnidos, Reino Unido, Francia, Italia y Países Bajos durante la operación Libertad Duradera

Navy SEALs explorando una cueva utilizada por talibanes y al-Qaeda en Afganistán, 2002

Militares españoles en Herat Afganistán, en su labor de estabilizar y reconstruir el país. Bajo el mando de la OTAN para dar apoyo a la operación Libertad Duradera

Despliegue de las fuerzas aliadas como parte dela ISAF en Afganistán.

Soldado sueco prestando asistencia médica a civiles afganos.
Guerra de Irak
Después de la expulsión de los talibán del poder en Afganistán, y dentro de la estrategia marcada por Estados Unidos, Irak comenzó a situarse como un objetivo geoestratégico, por su situación política desfavorable para occidente y su ubicación geográfica en pleno corazón de Oriente Medio y congrandes fronteras con la República Islámica de Irán y Arabia Saudita. La inmensa mayoría de sociedades occidentales se mostraron contrarias ante una posible guerra contra Irak.[96] A pesar del coste político que representaba, una veintena de países de todo el mundo se posicionaron favorablemente ante una intervención, liderados políticamente por EE.UU, Reino Unido y España.[97] Existió grancontroversia internacional, plasmada en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde la delegación estadounidense liderada por Colin Powell defendió la posesión de armas químicas y biológicas por Saddam Hussein, junto con la existencia de laboratorios móviles ubicados en camiones difícilmente detectables, dicha información fue proporcionada por la CIA, basándose en las afirmaciones erróneas dedisidentes y desertores iraquíes.[98] [99] Por su parte los países con contratos para sus petroleras en Irak República Popular de China, Francia y la Federación Rusa encabezaron el rechazo al conflicto.[100] En los países favorables a la intervención se gestaron grandes movimientos organizados contrarios a la guerra, quienes sostenían que los motivos eran meramente económicos y motivados por lanecesidad del control del petróleo.[101] [102]
Guerra de Irak


Las fuerzas de seguridad iraquíes son entrenadas por la OTAN.[103] [104] [105] Según el ministro de Interior de Irak, Jawad Bolani, han demostrado su capacidad para contener "la amenaza del terrorismo en el país".[106]
La guerra llevó a la rápida derrota de los militares iraquíes, el derrocamiento del dictador Sadam Husein, su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conflictos de la vida homosexual en la cultura musulmana
  • Conflicto Entre Musulmanes y Judios
  • musulmanes
  • Musulmanas
  • Musulmanes
  • musulmanes
  • Musulmana
  • musulmanes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS