conocimiento cientifico
Se ha definido como el conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas, cumpliendo con unas series de características: por ser racional, verificable,objetivo, sistemático y general.
2) Diferencia entre el conocimiento vulgar y científico
Conocimiento vulgar
No es verificable. Está sujeto a nuestra experiencia y modo de sentir.
Es subjetivo.Es inexacto, sin definiciones, son pocos precisos.
Conocimiento científico.
Este se adquiere mediante la razón.
Es verificable, puede estar basado en la experiencia, pero se puede demostrar.
Esobjetivo.
Es sistemático.
3) Características
Sistemático: porque sus conocimientos forman un sistema. El orden considerado es: estudiar, hipótesis, experimentar, plantear y ley.
Generales: laciencia no se basa con el conocimiento de los seres o los fenómenos individuales sino que los generaliza, es decir, extendiendo sus conclusiones a todos los de la misma naturaleza.
Racional: esracional porque la ciencia conoce las cosas mediante el uso de la inteligencia, de la razón.
Verificable: las afirmaciones de la ciencia deben poderse probar, verificar empíricamente, de lo contrario, noentrarían en su ámbito.
Objetivo: quiere decir que el conocimiento científico debe concordar con la realidad del objetivo que está estudiando. Dicho conocimiento lo debe explicar o describir talcual es, y no como nosotros desearíamos.
4) Ciencia
La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyesgenerales.
5) Clasificación de las ciencias
A) Puras y aplicadas: la ciencia pura sería la ciencia que busca el conocimiento en general, por el saber en sí, y no para darle aplicación real alguna,contrario a la ciencia aplicada, que utiliza los conocimientos obtenidos por la ciencia pura para darle aplicaciones prácticas.
B) Formales y fácticas: Las ciencias formales demuestran o prueba; las...
Regístrate para leer el documento completo.