conocimiento cientifico

Páginas: 5 (1088 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013




Facultad de Psicología y Psicopedagogía
TEORÍAS PSICOLÓGICAS 1
TRABAJO PRÁCTICO N° 2



“El sueño de la inyección de Irma”





_ AÑO 2013_



PREGUNTAS

1) Hacer un gráfico que refleje La red del tejido asociativo entre los elementos del contenido manifiesto, los restos diurnos y las ideas latentes.
2) ¿En qué consistela condensación?¿Quiénes están condensados en Irma?¿Por qué?¿Quiénes en el Dr. M? ¿Por qué?
3) Buscar en el sueño un ejemplo lingüístico puro de condensación, es decir donde la cadena asociativa se hace por el significante (la propia palabra) y no por el significado (contenido).
4) Hay dos momentos fundamentales en el contenido manifiesto del sueño: la escena de la garganta de Irma y lafórmula escrita de la trimetilamina.
¿Qué cadenas asociativas pasan por la representación de la garganta de Irma?¿Qué cadenas por la representación de la fórmula de la trimetilamina.
5) ¿ En qué consiste el desplazamiento?¿Qué deseos preconscientes o inconscientes se cumplen en este sueño en forma desplazada?
6) Comentario personal.
















RESPUESTAS

1) GRÁFICO2) La condensación es la primera operación del trabajo onírico. Entendemos por condensación el hecho de que el sueño manifiesto tiene menos contenido que el latente y es entonces una suerte de traducción compendiada de este. Se produce porque ciertos elementos latentes se omiten por completo, porque de muchos complejos del sueño latente sólo un jirón se traspasa al manifiesto y por ultimo porqueelementos latentes que tienen algo en común se aúnan en el sueño manifiesto, son fundidos en una unidad.
Personas condensadas en Irma: 
• Una amiga viuda de Irma a la cual Freud le tenía mucho aprecio y consideraba una persona muy inteligente. 
Como los síntomas de Irma en la realidad no eran los que experimentaba en el sueño, estos fueron adjudicados a esta amiga que experimentaba una fuerteopresión histérica de la garganta, que concuerda con la opresión de Irma en el sueño. 
También le fueron dadas otras características que Irma presentaba en el sueño y no en la realidad, como el uso de dentadura postiza y la palidez de la cara. 
• Matilde, una ex paciente, la cual se vio intoxicada por un remedio cuyas dosis Freud persistía en prescribir. 
• Su hija mayor, homónima a la expaciente. Matilde había sufrido de difteria por lo que las manchas blancas que presentaba Irma en el interior de su boca le hacían recordar “los sobresaltos de aquella triste época”. 
• Su mujer. Ella había sufrido flebitis en un embarazo 
Persona condensada en el Doctor M.
Su hermano ya que cuando lo describe al Doctor M. le agrega dos características que no son propias de él (sin barba y cojeando).Su hermano no usaba barba y recientemente había sufrido una afección a la cadera que le hacía cojear. 
3) Ejemplos lingüísticos de pura condensación
1- A la frase “una infiltración posterosuperior izquierda” se referiría al pulmón y con ello a la tuberculosis 
2- “Disentería” suena análogamente a “Difteria”
4) Cuando Freud explica lo que observa en la garganta de Irma, menciona que ve unamancha blanca y escaras de forma semejante a los cornetes de la nariz; ambas lo hacen recordar la salud de la amiga de Irma, la de su propia hija mayor y la de él. Estas afecciones las asocia con los posibles problemas que pueden ocasionarle el consumir cocaína para calmar su rinitis; además de la relación que hace con una paciente que tuvo serios problemas por dicho consumo y un amigo de élfallecido por el uso de dicha droga.
Al hablar de la fórmula de la trimetilamina recuerda a un colega de él, muy amigo, quien en algún momento le había comentado la relación entre ésta y el metabolismo sexual; llevándolo inevitablemente a la sexualidad. Para Freud la sexualidad era uno de los factores desencadenantes más importantes de la histeria, por lo tanto, le aporta mayor importancia a este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conocimiento cientifico
  • Conocimiento cientifico
  • El Conocimiento Científico
  • Conocimiento cientifico
  • Conocimiento Cientifico
  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
  • Conocimiento cientifico
  • El conocimiento cientifico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS