conocimiento de un laboratorio

Páginas: 6 (1475 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
CONOCIMIENTO DE UN
LABORATORIO

• Humedad
Usualmente conviene que la humedad sea la menor posible
porque acelera la oxidación de los instrumentos (comúnmente de
acero); sin embargo, para lograr la habitabilidad del laboratorio no
puede ser menor del 50% ni mayor del 75%. Si se llega a sobrepasar
este último valor, la humedad puede afectar al laboratorios.
• Presión atmosféricaLa presión atmosférica normalizada suele ser en laboratorios
industriales ligeramente superior a la externa (25 Pa) para evitar la
entrada de aire sucio de las zonas de producción al abrir las puertas
de acceso. En el caso de laboratorios con riesgo biológico
(manipulación de agentes infecciosos) la situación es la contraria,
ya que debe evitarse la salida de aire del laboratorio que pueda
estarcontaminado, por lo que la presión será ligeramente inferior a
la externa y la temperatura debe ser de 16 °C.

• Tipos Laboratorio de metrología
• En este laboratorio se aplica la ciencia que tiene por objeto el estudio de
las unidades y de las medidas de las magnitudes; define también las
exigencias técnicas de los métodos e instrumentos de medida.
• Los laboratorios de metrología seclasifican jerárquicamente de acuerdo
a la calidad de sus patrones. Aunque las estructuras pueden variar en
cada país, por regla general existen tres niveles (las condiciones serán
tanto más estrictas cuanto más alto el nivel del laboratorio):
• Laboratorio nacional: es el que posee el patrón nacional primario y los
patrones nacionales de transferencia (los empleados realmente para
evitar el desgastedel primario).
• Laboratorio intermedio: típicamente son laboratorios de universidades,
centros de investigación y similares.
• Laboratorio industrial: en las propias instalaciones de la empresa, para la
realización del control de calidad o el ensayo de prototipos.

• Laboratorio clínico
El laboratorio clínico es el lugar donde los técnicos y
profesionales en bacteriología, realizananálisis clínicos que
contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento
de problemas de salud. También se conocen como laboratorio
de patología clínica y utilizan las metodologías de diversas
disciplinas como la bioquímica, hematología, inmunología, 
microbiología o química clínica. En el laboratorio clínico se
obtienen y se estudian muestras biológicas, como sangre, orina,excremento, líquido sinovial (articulaciones), líquido
cefalorraquídeo, exudados faríngeos y vaginales, entre otros
tipos de muestras.
En este tipo de laboratorios es imprescindible el uso de bata,
guantes, tapabocas, gorro y gafas protectoras.

• Laboratorios científico
Prácticamente todas las ramas de las ciencias naturales se
desarrollan y progresan gracias a los resultados que se obtienen ensus laboratorios.
• Laboratorios de biología
Es el laboratorio donde se trabaja con material biológico, desde nivel
celular hasta el nivel de órganos y sistemas, analizándolos
experimentalmente. Se pretende distinguir con ayuda de cierto
material la estructura de los seres vivos, identificar los compuestos
que los conforman. También se realizan mediciones y se hacen
observaciones de lascuales se sacan las conclusiones de dichos
experimentos. Consta de microscopio de luz o electrónico, 
cajas de Petri, termómetros; todo esto para microbiología, y equipo
de cirugía y tablas para disecciones para zoología, y elementos de
bioseguridad como guantes y bata de laboratorio.

• Laboratorio químico
Es aquel que hace referencia a la química y que estudia compuestos, mezclas de sustancias o 
elementos utilizando ensayos químicos, ayuda a
comprobar las teorías que se han postulado a lo
largo del desarrollo de esta ciencia y a realizar
nuevos descubrimientos.

Material de Laboratorio de acuerdo a su
clasificación
• de metal: agarradera, aro, doble nuez, espátula, gradilla, balanza de platillos, 
mecheros, pie universal, pinzas de laboratorio, pinza de mohr, pinza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conocimiento del laboratorio
  • Conocimiento de laboratorio
  • Conocimiento de material de laboratorio y sus usos.
  • conocimiento del material de laboratorio
  • practica conocimiento del material de laboratorio
  • “Conocimiento Del Material De Laboratorio.”
  • parctica conocimiento de material de laboratorio
  • Conociendo el laboratorio-quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS