Conocimiento empirico
Es la primera etapa del conocimiento que se fundamenta en la experiencia inmediata que tiene el hombre de la realidad, de allí que secaracteriza por ser empírico, asistemático y de utilidad inmediata.
Todos los hombres pueden realizar este conocimiento.
Este conocimiento es producido por juicios pasados.
Elconocimiento vulgar es el que toda la gente conoce empíricamente por transmisión oral de generación en generación.
EJEMPLO: El conocimiento que tiene un campesino sobre plantasmedicinales.
Conocimiento cientifico
Es la segunda etapa del conocimiento, en la cual el ser humano se dirige selectivamente a la explicación y fundamentación racional y/o empírica de undeterminado fenómeno relacionado con algún aspecto de la realidad.
EJEMPLO: La teoría de la gravitación universal de Newton hizo posible explicar y predecir la caída de los cuerpos,la órbita de los planetas del sistema solar, el comportamiento del péndulo, etc.
El conocimiento científico es un estudio profundo, metódico y sistemático que tiene un objetivopredeterminado.
El conocimiento científico es un continuo proceso de explicación de la realidad. En este tipo de conocimiento es esencial la objetividad, una mayor rigurosidad yuna evidente sistematización.
El conocimiento científico se vale estrictamente del método científico, o sea se delimita el problema, se diseña la investigación, se prevén medios einstrumentos de indagación y se procede a un análisis de todo lo estudiado.
Conocimiento filosófico
Es la otra parte del conocimiento que se caracteriza por buscar de maneraracional, sistemática y metódica, explicar y comprender íntegramente todo lo existente.
EJEMPLO: La explicación materialista dialéctica de la realidad, que formularon Marx y Engels.
Regístrate para leer el documento completo.