Consecuencias Sociales De La Independencia
El tradicional regionalismo determino que el federalismo mexicano fuera mas radical que el norteamericano, ya que al gobierno federal se le privo de laautoridad fiscal sobre los ciudadanos. La jurade los puestos se efectuo en un ambiente de optimismo, confiado en que el nuevo régimen político aseguraba el progreso. Esto contrastaba con la situación real del país: endeudado, desorganizado ynecesitado de crédito y de reconocimiento internacional para funcionar.Como Gran Bretaña se interesaba en la planta y el mercado mexicanos, en 1825 extendio el reconocimiento y en 1826 firmo un favorable tratado de amistad y comercio. El afánespeculaticvo de los banqueros ingleses había permitido que antes del reconocimiento se obtuvieran dos prestamos. Aunque las condiciones fueron leodinas, los prestamos permitieron que funcionaran la primerapresidencia y que se pudiera expulsar a los españoles de San Juan de Ulua, su ultimo reducto en territorio mexicano. Por desgracia, el país no pudo pagar los intereses, con la consiguiente perdida decrédito y la pesadilla que significo la deuda para todos los gobiernos.La anhelada libertad de comercio se inauguro con la independencia y permitió la llegada de comerciantes europeos y norteamericanos.El comercio permaneció casi paralizado durante las primeras décadas, afectado por el marasmo económico, las malas comunicaciones, la inseguridad, el alto...
Regístrate para leer el documento completo.