consejos para salir de deudas

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2014
Emprender un negocio propio es una experiencia única y extraordinaria. Sin embargo cuando las cosas se complican y de pronto te das cuenta que estás atrapado en una tormenta de deudas de la cual pareciera imposible salir, es entonces cuándo necesitas tomar acciones y decisiones drásticas con sentido urgente.

Hoy te comparto 10 consejos que puedes comenzar a practicar hoy mismo para salir dedeudas y restaurar tu negocio.

En la primera parte de este artículo hablamos de que las deudas no son el fin de tu negocio y expuse dos ejemplos importantes acerca de cómo empresarios famosos han actuado en momentos de crisis en sus negocios. Ellos son Donald Trump y Robert Kiyosaki.

Dice un viejo refrán que la mitad de la solución del problema, es justamente reconocer el problema. Y en eltema de las deudas, esto es fundamental.

¿ Qué es lo que te ha llevado a ti y a tu negocio a la situación en la que estás ?
Las razones por la que muchos negocios llegan a estar en dificultades económicas al punto de estar en riesgo de quebrar pueden ser variadas:
• Cambios en condiciones del mercado
• Situaciones de crisis global que afecten directamente tu negocio
• Decisiones políticasvariables como: condiciones fiscales o políticas de importación y exportación
• Delincuencia
• Perdida de clientes importantes
• Mala administración de los recursos financieros
• Negligencia
Sin embargo, es lamentable reconocer que las razones principales por las cuales las empresas experimentan serios problemas de endeudamiento suelen ser las dos últimas: Negligencia y mala administración porparte de sus gerentes y administradores.

Cualesquiera que sean las razones, debes estar claro que librarse de las deudas puede tomar tiempo, y entre más tiempo dejes pasar para comenzar a actuar los efectos pueden ser peores. Así que te recomiendo, después de terminar de leer este artículo, tomar lápiz y papel y comenzar a tomar algunas decisiones importantes para salir de deudas:

1. Debesidentificar cuáles son realmente las causas que están afectando a tu negocio. Identifícalas y determina hasta donde tienes posibilidades de contrarrestar sus efectos. Si las causas son externas, entonces infórmate lo suficiente para determinar las acciones a tomar y si las causas son internas, deberás tomar decisiones en bien de cortar de raíz la fuente del problema
2. Analiza inmediatamente y aconciencia tu presupuesto mensual. Identifica los gastos fijos mensuales que sean totalmente imprescindibles y elimina los demás. Identifica los gastos variables y asegúrate de recordar inmediatamente todo gasto innecesario. Esto te dejara inmediatamente margen para deshaogar algunos pagos con acreedores.
3. Elabora una radiografía de tus deudas (pasivos). Este es un resumen completo de todas lasdeudas que tienes actualmente. Asegúrate de incluir todos lo que debes. No te engañes a ti mismo pretendiendo ocultar "pequeñas deudas". Entre más claro seas, mejores decisiones podrás tomar. Incluye en esta radiografía: Deudas a proveedores, tarjetas de crédito, prestamos que hayas realizado a familiares o terceros, abonos que realizas mensualmente por adquisición de bienes, etc. Y una vez que lotengas, súmalo y saca un total. Este será tu estado pasivo real y es mejor tenerlo muy claro desde este momento, para proyectar un plan realista.
4. Negocia con tus acreedores. Uno de los pasos más importantes en bien de salir de tus deudas es la negociación. La presión de los acreedores suele ser muy fuerte especialmente cuando no reciben un centavo de tu parte. Sin embargo, te sorprenderás cuandispuestos estarán muchos de ellos (especialmente los más grandes) a reacondicionar tu deuda si te acercas abiertamente a negociar y solicitar una ayuda con los pagos. Desde luego, siempre que te comprometas y cumplas. Una alternativa adicional es proponerles pagos parciales con producto o servicios lo cual les representa una buena alternativa a cambio de no recuperar su capital.
5. No intentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 5 consejos para sobrevivir después de salir de la universidad
  • Guia y consejos para salir a correr
  • Ideas para reducir tus deudas
  • Acuerdos Para El Pago De La Deuda
  • La deuda ecuatoriana para el desarrollo
  • 10 Consejos Para Salir De La Depresi N
  • Consejos Para Ser Felìz!
  • Consejos para una entrevista de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS