conservacion de la energia
Materia: Física.
Tema: Conservación de la energía.
Índice
Contenido
Índice 2
Objetivo 3
Introducción 4
Antecedentes 5
1.1Trabajo 5
1.2Energía electromagnética 6
1.3Energía Mecánica 7
Conservación de la Energía 9
Principios de Conservación De la Energía 10
Máquinas Simples 12
Energía Potencial 14
Energía Cinética 16
Laaplicación de la conservación de la energía en la ingeniería gestión empresarial. 17
Conclusión general 18
Conclusiones 18
Bibliografía 19
Aspectos generales 19
Objetivo
Comprender en concepto de conservación de la energía así como su ley.
Distinguir las distintas formas de energía, comparar y contrastar las diferentes transformaciones.
Analizar y conocer las unidades de medida dela energía, por lo tanto conocer formulas y desarrollarlas por medio de practica con problemas de su tipo, ya que dichos problemas los vemos en la vida cotidiana, desde donde viene esa energía, cual es la velocidad, su fricción y así poder calcular energía potencial y como se convierte a energía cinética o viceversa.
Introducción
Energía es la capacidad de unsistema físico para realizar trabajo. La materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella. La radiación electromagnética posee energía que depende de su frecuencia y, por tanto, de su longitud de onda. Esta energía se comunica a la materia cuando absorbe radiación y se recibe de la materia cuando emite radiación. La energíaasociada al movimiento se conoce como energía cinética, mientras que la relacionada con la posición del objeto sobre la Tierra es la energía potencial gravitacional. Por ejemplo, un péndulo que oscila tiene una energía potencial máxima en los extremos de su recorrido; en todas las posiciones intermedias tiene energía cinética y potencial en proporciones diversas. La energía se manifiesta en variasformas, entre ellas la energía mecánica, térmica , química, eléctrica , radiante o atómica. Todas las formas de energía pueden convertirse en otras formas mediante los procesos adecuados. En el proceso de transformación puede perderse o ganarse una forma de energía, pero la suma total permanece constante.
Es muy importante en la física Comprender y aplicar correctamente el tema de laconservación de la energía, pues se aplica en todos los procesos que estudia la física.
En esta investigación veremos el tema de la conservación de la energía, existen varios tipos de energía como la mecánica y la potencial.
La energía mecánica es la suma de su energía cinética y de su energía potencial: E = Ec + Ep.
El trabajo es la cantidad de fuerza multiplicada por la distancia que recorre dichafuerza
El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación.
Antecedentes
1.1Trabajo
Como idea general, hablamos de trabajo cuando una fuerza (expresada ennewton) mueve un cuerpo y libera la energía potencial de este; es decir, un hombre o una maquina realiza un trabajo cuando vence una resistencia a lo largo de un camino.
Por ejemplo, para levantar una caja hay que vencer una resistencia, el peso P del objeto, a lo largo de un camino, la altura d a la que se levanta la caja. El trabajo T realizado es el producto de la fuerza P por la distanciarecorrida d.
T = F • d Trabajo = Fuerza • Distancia
Como vemos, y según la fórmula precedente, Trabajo es el producto (la multiplicación) de la distancia (d) (el desplazamiento) recorrida por un cuerpo por el valor de la fuerza (F) aplicada en esa distancia y es una magnitud escalar, que también se expresa en Joule (igual que la energía).
1.2 Energía electromagnética...
Regístrate para leer el documento completo.