Consolidar una cadena de abastecimiento eficiente
1. Gerenciar el proceso logístico desde el proveedor de materias primas hasta la mesa del consumidor, en donde todos y cada uno de los eslabones estén coordinados de tal forma que la calidad del producto, el costo, el precio y el momento sean perfectos.
Y para poder gerenciar elproceso descrito, es necesario hacer una adecuada planeación, manejo y control eficiente y efectivo en costo de flujo y almacenamiento de materias primas, de los inventarios en cada una de sus fases, así como el flujo de la información respectiva desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el propósito de cumplir con los requerimientos de los clientes.
2. Los miembros de unacompañía deben conocer con claridad cada una de las funciones que componen la cadena de suministro interna y en como intervienen cada uno de ellos dentro del objeto social. Las cuales van desde qué ofrece la empresa al mercado, ya que sobre esto se diseña y ejecuta la cadena de abastecimiento; en cómo se conectan las necesidades del cliente con la operación interna de la compañía, a fin de establecer unprograma de producción que automáticamente dispara la actividad de abastecimiento, cumpliendo con unas políticas creadas por la misma compañía. En donde el resultado de estas operaciones, finaliza en la etapa de distribución o entrega al cliente y en la retroalimentación final que se tenga una vez cumplida toda la operación.
3. Las organizaciones deben mejorar permanentemente en cada una de sushabilidades empresariales, reconociendo la información de sus procesos en términos de productividad. Habilidades que van desde el liderazgo, la toma de decisiones, aprovechamiento efectivo de los recursos monetarios, tecnológicos y de información, hasta la creación, desarrollo y conservación del cliente; habilidades obtenidas mediante el éxito en los procesos de selección, inducción, capacitación,motivación y evaluación del capital humano.
4. Lograr que todos protagonistas que intervienen en una cadena de abastecimiento, adopten como propia la concepción que esta ocurriendo en estos momentos denominada como Colaborative Planning Forescasting and Repleshiment (CPFR), que no es mas que la logística de la velocidad integrada en una evolución de la cadena de suministro hacia una cadena devalor. Concepción basada en el plan de negocio conjunto entre los integrantes de la cadena, donde ya no compiten empresas sino cadenas con el fin de que el destinatario final consuma o utilice el producto proporcionado por la misma, que en definitiva obliga a lar organizaciones a “correr” frente a las necesidades y/o requerimientos de un cliente final.
5. Adoptar nuevas tecnologías a lacadena de abastecimiento, que permita tener toda la información necesaria de manera veraz y oportuna, con el fin de integrar y optimizar todos los procesos dentro de una compañía, tener absoluto control sobre los mismos para poder adquirir y cumplir compromisos comerciales, ganando credibilidad y confianza en cada uno de los sectores al cual se pertenezca.
Claro está que si bien cada proceso debedar lo mejor de sí dentro de la organización, con el fin de garantizar una cadena de abastecimiento sostenible, es fundamental dentro de este, el papel que juega el Estado, por ende debe proporcionar todas las condiciones necesarias que permitan hacernos competitivos ya en un entorno global, en medio de las circunstancias actuales de libre comercio, creación de bloques económicos y tratadosinternacionales. Condiciones que están dadas por:
6. Mejoramiento en la red de la malla vial, es de vital importancia que la administración del nuevo gobierno invierta en el mantenimiento y creación de vías primarias, secundarias y terciarias, que integren no solo las grandes ciudades sino también los municipios y corregimientos, ya que esto mejoraría sin duda los tiempos de traslado, que...
Regístrate para leer el documento completo.