Constantino

Páginas: 44 (10761 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2010
El divorcio (codigo civil de nuevo león)
Pregunta: Me gustaría que me explicaran ¿que es divorcio?

Respuesta:

Pues cada legislación local tiene sus estatutos al respecto pero para este caso hablaremos un poco de nuevo león pues tratamos de hacer nuestra información preferentemente de la legislación de nuestro estado ya que la mayoría de los libros de texto que usamos cuando estamos en lafacultad manejan código federal o del distrito federal y pensamos pues queremos algo de información de nuestro estado (en lo aplicable claro) para que los estudiantes puedan comparar preceptos locales con los federales o del d.f que manejan los libros, bueno con esta pequeña introducción responderemos de manera general basandonos en le codigo civil de nuevo león y en la practica, a esta preguntaque ya nos había llegado.

Referente a este tema pues usual que surjan preguntas sobre ¿cómo se hace? ¿Ante que autoridad debo tramitarlo? ¿que pasara con los hijos? ¿que papelería usar? en fin son muchas las preguntas pero en este POST describiremos de manera general sobre este tema.

El divorcio "disuelve el vinculo del matrimonio y deja a los conyuges en aptitud de contraer otro" así loestablece el art. 266 del Código Civil de Nuevo León, ahora bien a ¿Ante qué autoridades debo presentarme para tramitarlo? pues esto va en función del tipo de divorcio a tramitar, nuestro código civil nos ofrece tres vías:

I-. Mutuo consentimiento. (articulo 272 ultimo párrafo codigo civil)

• Se presenta ante: Juez Familiar ó Mixto de Primera Instancia competente.
• Duración: de 2 a3 meses aproximadamente.

II-. Necesario. (articulo 267)
• Se presenta ante: Juez Familiar.
• Duración: de 6 meses a 18 meses aproximadamente.

III-. Administrativo. (articulo 272 párrafo primero)
• Se presenta ante el Juez del Registro Civil.
• Duración 15 a 30 días aproximadamente.

Las autoridades que intervienen son:

• Oficial del Registro Civil.
• Juezde lo Familiar.
• Juez Mixto.
• Agente del Ministerio Publico.

Son las que mencionamos en el punto anterior, a excepción del ministerio publico el cual interviene según lo establece el art. 283 en su párrafo primero, así como su excepción en el párrafo segundo:

Art. 283.- En la sentencia que decrete el divorcio, el juez determinará los derechos y obligaciones derivados de la patriapotestad y custodia que conservará cada uno de los cónyuges, respecto a la persona y bienes de sus hijos, teniendo en cuenta el interés particular de los menores, su salud, costumbres, educación y conservación de su patrimonio. Para tal efecto deberá el Juez oír al Ministerio Público, a los cónyuges; y en caso de estimarlo necesario, a los abuelos, tíos o hermanos mayores, pudiendo además,discrecionalmente acordar de oficio cualquiera providencia que considere benéfica para los hijos.

No será aplicable lo previsto en el párrafo anterior, cuando las causas de divorcio sean las que se señalan en el artículo 267 fracciones VI a excepción de la enfermedad referida en ultimo término y VII, en cuyos casos los hijos quedarán bajo la custodia del cónyuge sano, pero el consorte enfermoconservará los demás derechos sobre la persona y bienes de los hijos y XVII, supuesto este ultimo en el cual se estará a lo previsto en el artículo 273 fracción I de este Código

La papelería a presentar es:

• Presentar el acta de matrimonio en copia certificada. (obvio, hay que demostrar estar casado para iniciar el tramite de divorcio)
• Identificación personal (credencial de elector)• Acudir cuando sea requerido.
• En caso de tener hijos menores o mayores de edad, presentar copia certificada del acta de nacimiento de cada uno.
• Presentar el convenio, en caso de un divorcio por mutuo acuerdo.
• Presentar pruebas sobre la causa que motive el divorcio, en caso de divorcio necesario.
Esto de manera general y depende de la legislación local de cada entidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Constantino
  • Constantine
  • CONSTANTINO
  • constantina
  • Constantino
  • Constantino
  • Constantino
  • Constantino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS