Constitucion
La constitución es la ley fundamental de unEstado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. La Constitución, o CartaMagna, es la expresión de la soberanía del pueblo y es obra de la Asamblea o Congreso Constituyente, por lo cual en este estudio buscamos encontrar la verdadera esencia de la Constitución Mexicana,los elementos que la integran, su finalidad, sus características, los tipos de constituciones que ha tenido, quienes y con que objeto las elaboran; así como un enfoque mas concreto hacia el análisisde la Constitución Mexicana actual.
Parte Dogmatica y parte organica.
La Constitución es la Norma Fundamental del Estado, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos. Todadisposición u acto contrario a la Constitución carece de validez y será convenientemente expulsado del ordenamiento jurídico o sancionado con arreglo a las normas sobre justicia constitucional yotras disposiciones constitucionales y legales.
Siguiendo la línea de las constituciones modernas, la Constitución se estructura en dos partes claramente diferenciadas en cuanto a su contenido: laparte dogmática y la parte orgánica.
Parte Dogmática:
En esta parte de la norma jurídica se hace una declaración de principios que indican y recogen los valores imperantes en la sociedad quela promulga.(aparecen los principales derechos constitucionales de los ciudadanos )
Parte Orgánica:
Se diseña la estructura del Estado regulando los órganos básicos que ejercen los poderes...
Regístrate para leer el documento completo.